El diputado del PRC exige que "se tomen medidas y se depuren responsabilidades"
El Gobierno, que ha encargado un informe sobre lo sucedido, achaca los problemas a la "afluencia masiva de esquiadores"
El diputado del PRC Javier López Marcano exigió ayer explicaciones al consejero de Innovación, Turismo, Industria y Comercio, Eduardo Arasti, por el "colapso" que sufrió ayer la estación de esquí de Alto Campoo y le ha exigido que "tome medidas inmediatas y depure responsabilidades" para evitar que se repita.Para López Marcano, el "caos absoluto" registrado este domingo no sólo fue "una burla a los usuarios", sino también "un ejemplo claro de la incapacidad manifiesta" de los actuales responsables de la estación, cuya "gestión calamitosa ha acabado provocando un auténtico desastre, por el que deben asumir responsabilidades".
Además y ante las explicaciones ofrecidas por el director de Alto Campoo, David Aja, a través de algunos medios de comunicación, el parlamentario regionalista ha asegurado que lo sucedido "es inexcusable", porque es el resultado de "la desidia, la irresponsabilidad y la torpeza" de quienes dirigen la estación.
"Es inconcebible un caos así con 3.200 usuarios, cuando la estación ha llegado a acoger a 10.000 personas sin registrar ningún problema y jamás hasta ahora había tenido que devolver a nadie el importe de sus servicios por no poder prestarlos", ha recalcado.En este sentido, ha censurado que Aja atribuya al hielo la paralización que durante buena parte de la jornada sufrieron los telesillas, ya que "debería saber que para evitarlo basta con mantenerlos en funcionamiento toda la noche, como hacían los anteriores responsables de esta instalación".
Por todo ello y en aras a conocer la posición del consejero, Marcano ha registrado esta misma mañana en el Parlamento una batería de preguntas para que Arasti informe por escrito de las razones que provocaron el colapso y dé a conocer quién o quiénes fueron los "responsables directos" de lo sucedido.
El diputado regionalista quiere saber cuántas reclamaciones presentaron los usuarios, cuánto dinero tuvo que devolver la estación a quienes no pudieron disfrutar de los servicios por los que habían pagado, cuántas personas tuvieron que ser atendidas por los servicios médicos a consecuencia de los accidentes que se produjeron debido al hielo acumulado en los accesos a las pistas y los aparcamientos y el número de visitantes que no pudo disfrutar de la jornada en la nieve.
También pregunta si el director estaba presente en Alto Campoo y cómo es posible que "en el mejor día de la temporada" no funcionaran los telesillas de Híjar y Tres Mares y el de Pidruecas sólo lo hiciera a partir de las 13,00 horas y de forma intermitente.
Además, cuestiona las razones por las que no funcionó la máquina dispensadora de sal para evitar la acumulación de hielo, por qué las pistas no estaban preparadas para entrar en funcionamiento a las 9,00 horas y por qué no estaban habilitadas todas las plazas de parking disponibles en la estación.
Respuesta del Gobierno
El Gobierno de Cantabria ha encargado un informe a la Dirección de la estación de esquí de Alto Campoo sobre los "problemas" de acceso registrados este fin de semana y acerca de la manera "más eficaz" de resolverlos en el futuro y de "minimizar" las molestias a los usuarios.
A preguntas de los periodistas sobre este asunto, sobre el que el PRC ya le ha pedido explicaciones, el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Deporte, Eduardo Arasti, ha achacado estos "problemas" a la afluencia masiva de esquiadores a Alto Campoo, que, según ha dicho, fueron más que de los que soporta la estación, y, por otro, combinada con la coincidencia de circunstancias meteorológicas "muy adversas".
Arasti ha explicado que se trabajó desde la "madrugada" para intentar solucionar los problemas derivados de la meteorología, que provocó que los telesillas "se congelaran" y se dificultara el aparcamiento.
Como prueba de los trabajos realizados para paliar estos problemas, Arasti ha apuntado a que se echaron más de 4.000 kilos de sal en el aparcamiento y 5.200 en la carretera.
Y sobre la afluencia de esquiadores, el consejero ha explicado que se avisó de esta circunstancia a través de las redes sociales para evitar que subieran a Alto Campoo más usuarios.