La borrasca Bruno se siente desde ayer en la Merindad de Campoo. Al viento de las primeras horas del fenómeno atmosférico se ha unido la lluvia por debajo de los 1.000 metros, mientras que por encima de esta cota las precipitaciones son de nieve. Así, según confirma Meteocampoo, en las últimas 24 horas se han acumulado 17 cm en Alto Campoo.
Estas precipitaciones, que no han generado hasta el momento incidencias en la red viaria campurriana, sí mantienen un aviso a los condutores sobre la necesidad de extremar la precaución al volante.
La inestabilidad y especialmente las precipitaciones se mantendrán hasta la jornada del viernes. Se prevé que a lo largo de la jornada de hoy podría bajar la cota hasta los 800 metros, aunque las precipitaciones no serán significativas.
Según recoge el Centro de Gestión de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria, entre las 21:00 horas de ayer y las 6:00 horas de hoy, se han coordinado en la región 43 intervenciones derivadas de las 92 llamadas recibidas en relación al temporal que azota la región y que ha provocado la activación, por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), del aviso naranja por viento y fenómenos costeros adversos en el litoral cántabro y viento y nieve en Liébana, el centro de la región y el valle de Villaverde; así como el nivel amarillo por viento en la Cantabria del Ebro.
Los incidentes gestionados se corresponden por el viento que ha dejado caídas de árboles, ramas y obstáculos en varios núcleos urbanos y distintos puntos de la red viaria, y desplazamientos de mobiliario urbano como contenedores. Hasta la hora citada no hay que lamentar daños en personas.
Los sucesos están siendo atendidos por bomberos del 112 en sus zonas de influencia, bomberos municipales, miembros de la Policía Local y Guardia Civil, voluntarios de las agrupaciones locales de Protección Civil y operarios de mantenimiento de carreteras.
Recomendaciones
Ante la posibilidad de vientos fuertes, la Dirección General de Protección Civil y el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomienda cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle; alejarse de cornisas, muros o árboles, no acercarse a edificaciones en construcción o en mal estado, y extremar las precauciones en la carretera, fundamentalmente en las salidas de los túneles y pasos de viaductos..
Por la previsión de nieve, se recomienda evitar la utilización del coche si no es imprescindible en las zonas afectadas por la nieve, solicitar información del estado de las carreteras y la situación meteorológica. En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos, y llevar cadenas, móvil cargado, el depósito lleno y ropa de abrigo. Se insta también a prestar especial atención a las placas de hielo que se puedan formar en la calzada, especialmente al amanecer y al anochecer.
En el caso de quedarse atrapado en el coche, se recomienda permanecer dentro del vehículo con la calefacción puesta y renovando el aire cada cierto tiempo. Es muy importante evitar quedarse dormido y comprobar que la salida del tubo de escape está libre, para evitar que el humo penetre en el habitáculo.
Del mismo modo, se pide no salir a la montaña. En el caso indispensable se insta a mantenerse continuamente informado de la situación meteorológica y de los riesgos de aludes; conocer de los refugios cercanos; llevar el móvil cargado o sistemas de comunicación alternativos; respetar las indicaciones, señalizaciones y prohibiciones, y extremar las precauciones.
Ante cualquier situación complicada se debe llamar al 112 lo antes posible, indicando la localización para proceder a evaluar la situación e iniciar el procedimiento de rescate o ayuda en el caso de que sea necesario.
También está disponible para su descarga gratuita la aplicación móvil ‘My112' que permite el envío de la geolocalización del afectado, así como facilita información preventiva a las personas que la tengan descargada.