Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Tecnología | Reinosa

Las llamadas gratuitas por Whatsapp serán una realidad a principios de 2015

Las llamadas gratuitas por Whatsapp serán una realidad a principios de 2015

El retraso en su implantación está vinculado con la conectividad de baja velocidad, conexión de datos 2G o EDGE, de los países en vías de desarrollo

El CEO de WhatsApp, Ene Koum, ha confirmado esta misma semana que el servicio de llamadas gratuitas mediante la aplicación estará en funcionamiento a principios de 2015, casi un año después de lo inicialmente anunciado. La revolución está servida.

En una entrevista realizada por el sitio web Re/Code al CEO de WhatsApp, Koum declaró que la compañía está trabajando para solucionar los problemas técnicos que han impedido el lanzamiento definitivo de esta nueva función previsto para el segundo trimestre de 2014.

Según Koum, el equipo técnico y de desarrollo han detectado varios problemas relacionados con la conectividad de baja velocidad, como la conexión de datos 2G o EDGE, una conexión de datos muy utilizada en países en vías de desarrollo donde WhatsApp goza de gran popularidad.

El servicio que actualmente cuenta con más de 600 millones de usuarios activos mensuales fue adquirido por Facebook a principios de octubre por 19.000 millones de dólares. En ese contexto, Mark Zuckerberg de Facebook y Koum discutieron algunos temas sobre el nuevo rumbo que debía tomar la compañía. Entre sus planes figuraba entonces incorporar la función de llamadas de voz a WhatsApp, una novedad que llegará finalmente a partir del próximo año.

Otro de los planes establecidos a largo plazo por WhatsApp es el de expandir su aplicación a todos los teléfonos inteligentes en el mundo, según las declaraciones de Koum de las que se hace eco FierceWireless. Tanto es así que el CEO de WhatsApp se ha propuesto cruzar los mil millones de usuarios activos en los próximos años que, actualmente, la mayoría provienen de países como Brasil y la India mientras que en otros países la aplicación no termina de despuntar.

A pesar de que el objetivo actual de WhatsApp sigue siendo el de mantener su crecimiento, Koum reiteró que la compañía no tiene intención de añadir publicidad a la aplicación "no creemos que la publicidad sea la manera de obtener beneficios económicos de un producto como WhatsApp".