Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Música | Reinosa

El Liguerucu y las pandereteras de Fresno del Río cierran hoy el ciclo de primavera del Espolón

La velada comenzará a partir de las 22.00 horas

'La primavera ronda' llega a su fin esta noche en el café-bar Espolón de Reinosa con la actuación de El Liguerucu y las pandereteras de la Escuela de Folclore Luis García de Fresno del Río. La velada, que comenzará a las 22.00 horas, despide un programa que comenzó el 13 de abril con La Pozona y siguió con: La Esperanza de Requejo (20 de abril); Cote, Dúo Requejo y Sones de la tierruca (27 de abril), Las Fuentes (4 de mayo); Kumbres montañesas (11 de mayo); Pico Cordel y Mundo sonaja (18 de mayo); Arvejales (25 mayo) y El Midiaju (1 de junio).

El Liguerucu

La ronda El Liguerucu de Fresno del Río se fundó en el año 1966. Su principal misión ha sido la conservación del canto campurriano a ronda y a una sola voz. Desde entonces ha realizado multitud de actuaciones por toda la región y fuera de ella como por ejemplo en Segovia, Madrid, Zaragoza, Sevilla, Cádiz, El Puerto de Santa María, Tenerife o Las Palmas de Gran Canaria.

Entre sus múltiples galardones figuran más de una veintena de primeros premios en el Día de San Mateo, el Pozu Jondu, las Marzas en Reinosa o un Concurso Regional de Rondas celebrado en Torrelavega. Esta ronda fue premiada con 'La Flor de Nieve' en Santander en el año 2007. Con motivo de su 40 aniversario editó un CD titulado 'La ronda llama a tu puerta', en el que se hace una recopilación de las diferentes especialidades folclóricas de la comarca.

Pandereteras de Fresno del Río

La Escuela de Folclore Luis García de Fresno del Río tuvo en Begoña Lozano a su primera profesora y actualmente se encuentra en manos de Erme Quintanal y Marta Gutiérrez.

El folclore de Fresno del Río ha sido invitado por Radio Nacional de España en Cantabria para actuar en la clausura de los cursos de la UIMP en La Magdalena, así como al Palacio de Festivales de Cantabria, en la gala organizada también por RNE. Las pandereteras han estado presentes en el Teatro Casyc y en el Teatro de Torrelavega, con motivo del encuentro de escuelas de folclore de Cantabria. También ha sido llamada para actuar en Tanos, en el Teatro de Reinosa, en el Día de Campoo y en la Ofrenda de Frutos en Zaragoza, con motivo de las fiestas del Pilar, donde acude desde hace 17 años.

Pero sin duda, un día especial para esta escuela es el Día de San José, fiesta del pueblo en la que se celebra el acto de entrega del Concurso de Narrativa Campurriana, donde las alumnas son protagonistas destacadas.

Este año, además, han actuado en el III Día de la Tierruca de El Astillero, en el Homenaje a la Mujer del Año de Campoo de Enmedio, en el Encuentro de Directores de Secundaria, en la reunión de la FEMP celebrada en el Castillo de Argüeso, en la fiesta de fin de curso del Colegio Rodríguez de Celis y en la Jornada de Voluntariado, que organizan los responsables de la Hospitalidad Diocesana.