Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Tres Mares Correduría de Seguros informa

La Ley de Seguridad Vial hace responsable al conductor en caso de atropellar a un animal

La Ley de Seguridad Vial hace responsable al conductor en caso de atropellar a un animal

Ya no se podrá solicitar responsabilidad al titular de la vía pública si existiese algún defecto en la calzada a nivel de conservación

Cuando un animal aparecía en medio de la calzada y resultaba atropellado era el responsable del coto de caza quien debía responsabilizarse de la indemnización al conductor del vehículo, pero las cosas han cambiado con la nueva Ley de Seguridad Vial, por el que el conductor será el responsable del accidente y no percibirá ninguna indemnización. 

Antes el conductor sólo era responsable de un accidente de tráfico por atropello de especie cinegética si había incumplido alguna de las normas de circulación. Si el accidente era causado por la actividad de la cacería o por problemas en el coto de caza, el culpable, era el dueño de dicho coto. Otro sancionado podría ser el titular de la vía pública si existiese algún defecto en la calzada tanto a nivel de conservación como de señalización.

Ahora, con la nueva Ley de Seguridad Vial, es el conductor del vehículo el responsable de los daños a personas o a sus bienes en caso de que arrolle a un animal de caza, aunque no le será solicitado el abono del valor del animal atropellado.

Será el conductor del vehículo el responsable de los daños a personas o a sus bienes en caso de que arrolle a un animal de caza
El propietario del terreno o titular del coto de caza sólo podrá ser inculpado si se demuestra que el accidente se ha producido como "consecuencia directa de una acción de caza colectiva de una especie de caza mayor", en el supuesto de que el siniestro se produzca durante el transcurso de la cacería o en las 24 horas posteriores. Pero, si en la cacería el objetivo de los cazadores eran especies de caza menor, como perdices o conejos, el responsable del atropello al animal será de nuevo el conductor del vehículo.

La Administración Pública puede resultar también inculpada en el supuesto de que existan deficiencias en la señalización de la existencia de animales sueltos o exista una falta de reparaciones en el vallado, pero ya no podrá solicitar responsabilidad a la Administración en caso de deficiencias en el estado de la carretera.

Ante esta nueva situación resulta indudable la importancia de disponer de un buen seguro de coche con las coberturas apropiadas y, como nunca se sabe qué puede ocurrir, los amantes de la caza deben siempre estar cubiertos por un buen seguro de caza. Consúltanos en Tres Mares Correduría de Seguros en Cantabria sin compromiso. Nosotros te asesoraremos, te iremos informando de los nuevos requerimientos de la Ley de Seguridad Vial y encontraremos el seguro de coche, seguro de moto, seguro de caza o seguro de cualquier tipo que se ajuste realmente a tus necesidades.