Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo

Leve descenso del paro en Campoo durante el mes agosto

La bajada es del 1,56 % que representa a 18 desempleados menos, según las cifras de UGT

La comarca de Campoo ha registrado un descenso del desempleo durante el mes de agosto del 1,56 por ciento respecto al mes anterior. Según los datos elaborados por UGT, esta "leve bajada" traducida en cifras representa a 18 personas menos inscritas en las listas del paro, con un total de 1.135 desempleados. 

A nivel regional, el descenso ha sido del 1'41 por ciento (704 personas menos), cifra que permite hacerse a la idea de que la diferencia apenas es palpable, a pesar de que Campoo registre unos niveles inferiores de desempleo durante este mes.

En términos interanuales, comparando los datos que abarcan el periodo entre agosto de 2012 y agosto del 2013, el descenso del desempleo es del 5'42 por ciento, pasado de 1.200 personas desempleadas a 1.135 en el ejercicio actual.

Todos los municipios de Campoo han registrado un mínimo descenso, a excepción de Valderredible y la Hermandad de Campoo de Suso, que han subido en una y siete personas respectivamente.

Desempleo por sexo y edad

Por otra parte, en cuanto a los datos mensuales divididos por sexos, hay que subrayar que ese movimiento que indica la reducción de personas inscritas en las listas del paro, se corresponde íntegramente con el género masculino. Si bien ha habido mujeres que han abandonado las listas del Servico Público de Empleo, han ingresado en ella la misma cantidad. En números equivale a 570 hombres por 565 mujeres, una cifra muy similiar de desempleados.

Por edades, la mayor cantidad de desempleados corresponde a la franja entre los 25 y los 45 años, con un 48'46 por ciento (550 personas); seguidos muy de cerca por los mayores de 45 años, con un 42' 47 por ciento (482 personas); y cerrando la estadística, los menores de 25, con un 9'07 por ciento que corresponde a un total de 103 jóvenes desempleados.

"Descenso cauto"

Según la secretaria comarcal de UGT, Rosmari Alonso, hay que mostrarse cautos con este descenso, ya que obedece a un periodo en el que predominan los "trabajos estacionales", en especial el sector servicios y,a su juicio, tampoco son unos valores de los que se desprenda un cambio significativo. 

Asimismo, consideró que los datos de septiembre serán similares a los del mes de agosto, y que habrá que "esperar al otoño para comprobar realmente la tendenciadel desempleo, y si es cierto que hay un repunte en la industria".

Por último, Rosmari Alonso, precisó que estas cifras "demoledoras" de paro se ensañan especialmente con las mujeres, ya que al caer las ayudas a la dependencia se han perdido muchas trabajadoras. Además, destacó la escasa incidencia femenina en sectores como el industrial, y también recordó la dificultad para encontrar trabajo que tienen aquellas personas -independientemente del sexo- mayores de 45 años.