Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Sociedad | Cantabria

Leticia Díaz destaca la relevancia de "la mujer rural en el desarrollo de Cantabria"

Leticia Díaz destaca la relevancia de

La región acoge por primera vez la Asamblea Nacional de la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural

La consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz, ha destacado el trascendente papel que juegan las mujeres rurales "en el desarrollo de nuestra Comunidad Autónoma". Díaz ha realizado estas declaraciones este pasado viernes en la presentación de la Jornada ‘Mujer Rural: emprendedora y agente de desarrollo sostenible en las reservas de la biosfera', organizada por la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) y que se enmarca dentro de la Asamblea Nacional de AFAMMER. Cantabria acoge por primera vez el encuentro de esta organización, que lleva más de 30 años reivindicando el papel como agente social y económico de la mujer rural en la sociedad moderna.

Díaz ha resaltado la inestimable labor de este tipo de actos en los que se da "voz e imagen a las mujeres del mundo rural". Además, ha asegurado, en el encuentro se van a tratar el "emprendimiento y las nuevas formas de empleo relacionadas con la reserva de la biosfera", lo cual servirá para dar a conocer los "logros de los avances de las mujeres" en este entorno. Además, ha enfatizado en el "trabajo, esfuerzo y sacrificio" que prestan a sus servicios las cada vez más mujeres emprendedoras de Cantabria.

En el acto, la consejera ha estado acompañada por la presidenta nacional de AFAMMER, María del Carmen Quintanilla, y por la presidenta de AFAMMER-Cantabria, Begoña Iparraguirre, quienes han agradecido al Gobierno de Cantabria el apoyo institucional a su organización.

"Dinamizar el medio rural"

Quintanilla ha resaltado las cualidades que presenta Cantabria para haber sido elegida como sede del encuentro. La presidenta de AFAMMER ha destacado que el número de mujeres titulares de explotaciones agrarias en la región es de 3.747 y que las mujeres que realizan actividades económicas por cuenta propia son alrededor de 15.465, lo que representa el 26 por ciento de trabajadores autónomos. Todo esto, ha declarado Quintanilla, es una muestra del "alto nivel de emprendimiento femenino" en Cantabria. Además, ha subrayado las facilidades y la disposición del Gobierno de Cantabria para la celebración de la Jornada. Asimismo, Iparraguirre ha dado las gracias tanto al Ejecutivo como a la coordinadora nacional de la asociación por el "gran respaldo" recibido y apuesta por "dinamizar" el medio rural y "tejer redes profesionales para sacarlo adelante".

Por su parte, la consejera ha felicitado a la presidenta de AFAMMER-Cantabria por su "valentía" a la hora de "afrontar la organización de un acto de esta envergadura" y ha deseado que "este empuje se traduzca en muchas más actividades que contribuyan a generar valor en el mundo rural en Cantabria".

Proyectos rurales para el desarrollo sostenible

En el contexto del Día Internacional de la Mujer Rural, que se celebrará el próximo 15 de octubre, AFAMMER convoca este sábado una jornada con el fin de promover iniciativas económicas en zonas rurales que fomenten el desarrollo sostenible y que representan una oportunidad de emprendimiento para las mujeres. La cita comenzará a las 09:30 horas en el salón de actos de la Fundación Botín. El evento contará con la presencia del presidente del Gobierno de Cantabria, Ignacio Diego, y de la consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz. Además, AFAMMER celebrará esta tarde en Santander su Asamblea Nacional, que reunirá a las presidentas de cada una de las asociaciones territoriales.

AFAMMER es una asociación pionera en España que promueve la igualdad efectiva de oportunidades para las mujeres rurales y se erige como voz autorizada para trasladar sus mensajes a los diferentes foros nacionales e internacionales. En la actualidad, cuenta con más de 180.000 socias y tiene presencia en prácticamente todas las Comunidades Autónomas de España.

La consejera ha recordado que para llevar a cabo estas jornadas de AFAMMER ha sido necesaria la colaboración del Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Igualdad, Mujer y Juventud; del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; la Red de Reservas de la Biosfera; y la Fundación Botín.