- Cultura
- 24/11/2022
Introducción
Don Quijote de la Mancha, uno de los libros más famosos, por no decir el que más, de la historia de la literatura española. Escrito por Miguel de Cervantes Saavedra, marcó un antes y un después en la literatura en habla hispana. En este artículo hablaremos de algunas de las enseñanzas y lecciones que nos enseñó la maravillosa obra del autor español.
Enseñanzas del "Quijote"
Para empezar, es importante decir que el "Quijote" es un libro que cualquier personas que disfrute de la lectura debería de leer al menos una vez en la vida. Es una obra excelente y aunque un poco extensa, se disfruta mucho y es muy entretenida de leer. En caso de que no seas aficionado a la lectura, puedes leer un ensayo de don quijote de la mancha para conocer, a grandes rasgos, lo que se cuenta en la historia. A lo largo del libro, el autor nos enseña multitud de cosas y a continuación, se muestran algunas de las lecciones más interesantes de la obra:
● La libertad. En numerosas ocasiones, Don Quijote habla de su escudero Sancho y hace referencia a lo feliz que es siendo libre. Muestra como para él, y para cualquier hombre, la libertad es mamás valiosa que cualquier tesoro. La libertad permite vivir la vida, tener aventuras, conocer gente y disfrutar. Considera que una vida sin libertad es el mayor de los castigos.
● La belleza. Cervantes describe a Don Quijote como un hombre poco atractivo. El personaje entabla varias conversaciones con su escudero acerca de la belleza. En una de estas, habla de dos formas de belleza: la del alma y la del cuerpo. Con esto trata de mostrar como no todo es lo que se ve, lo superficial. La belleza interior es mucho mas importante que la belleza exterior, puesto que la primera perece, la segunda no.
● Humildad. Don Quijote venía de un linaje noble, sin embargo, su escudero Sancho no. Sobre este aspecto también conversan en varias ocasiones. Don Quijote dice a Sancho que no debe avergonzarse ni despreciarse por venir de una familia de labradores. La humildad es una virtud que muy pocos tienen y que puede hacerte llegar muy lejos. Son muchos los que vienen de familiar menos apoderadas y que han llegado a lo más alto gracias al trabajo y a la humildad. Con esto Cervantes muestra como la humildad es una virtud que cualquiera debería atesorar, independientemente de su posición.
● Objetivos vitales. Cervantes no hace una crítica, pero puntualiza que hay diferentes formas de abordar la vida, diferentes objetivos que se pueden tener. Habla de que algunos buscan dinero, otros fama, otros llegar a lo más alto para ser adulados y queridos, aunque de manera hipócrita y otros simplemente pretenden vivir una vida agradable. Las aspiraciones de cada persona no pueden ser criticadas, pero hay que aspirar a tener una vida buena para nosotros y no que esta dependa de como nos vea el resto.
● Se fiel a tus ideales. Nada ni nadie debe hacerte cambiar tus valores y tus ideales. A pesar de que la vida no es fácil, de que puede haber adversidades en el camino, debes ser fiel a tus ideales. Es importante tener sueños en la vida, porque sino esta pierde emoción. Por mucho de que los sueños parezcan immposibles debes ser fiel a ellos y tratar de cumplirlos cueste lo que cueste.
● La importancia de la amistad. Don Quijote tiene en Sancho no solo un escudero, sino un amigo. La historia muestra el poder de la amistad y lo importante que es hacer buenos amigos a lo largo de la vida. A fin de cuentas, los amigos son la familia que uno elige.
Conclusión
La obra de cervantes no es solo una maravilla a nivel literario, sino que, tal y como hemos visto en este artículo, nos puede enseñar muchas lecciones interesantes. Tanto si eres un amante de la literatura como si no, "Don Quijote de la Mancha" es un libro que debes leer y sobre todo si eres hispanohablante, ya que es una de las obras más representativas del idioma castellano. Con este libro disfrutarás, pasarás un buen rato y, sobre todo, aprenderás mucho. No lo dudes más y hazte con un ejemplar de este libro. Cuanto antes lo leas, antes te darás cuenta del gran libro que es.
BIO
Robert Griffith ha sido un apasionado de la lectura y la escritura desde que era pequeño. Obras como "Don Quijote de la Mancha" fueron las que le inspiraron a avanzar en el camino de la literatura y que a día de hoy pueda considerarse un experto en el tema. Piensa que esta obra debería ser leída por todo el mundo, al menos una vez en la vida.