Actualidad | Valderredible

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº3 de Santander falla a favor del exalcalde de Villaverde de Hito para que el Ayuntamiento de Valderredible le entregue el censo

El Consistorio valluco estudia presentar un recurso de casación para tener "absoluta seguridad jurídica y saber actuar en estos casos"

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº3 de Santander ha estimado el recurso de apelación promovido por el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valderredible y que fuera en ese momento alcalde pedaneo de Villaverde de Hito, Álvaro Peña, y ahora le da la razón para poder consultar el censo electoral de la localidad.

Aunque inicialmente la Justicia falló a favor del Consistorio, que se amparó en su resolución del 12 de febrero de 2019, alegando que el padrón contenía "datos confidenciales objeto de protección", la sentencia fue recurrida y ahora queda anulada por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, por lo que el Ayuntamiento, según sostienen desde el PSOE en base a la sentencia, deberá poner a disposición del demandante el censo de los vecinos y vecinas de Villaverde de Hito. En este sentido, Peña ha mostrado su satisfacción por la decisión y ha afirmado que "aunque el camino ha sido largo la sentencia es justa".

Desde el PSOE inciden en que "tal y como recoge el fallo, los datos del padrón municipal pueden ser cedidos a otras Administraciones públicas que lo soliciten, sin consentimiento previo al afectado, cuando sean necesarios para el ejercicio de sus respectivas competencias, y para asuntos en los que la residencia o el domicilio sean datos relevantes".

Posible recurso de casación

Por su parte, y tras conocer el fallo, fuentes del Ayuntamiento de Valderredible han afirmado que, "sin animo de litigar", están estudiando presentar un recurso de casación porque "la sentencia no es firme", para obtener "una absoluta seguridad jurídica y saber cómo actuar en estos casos".

Asimismo, desde el Ayuntamiento de Valderredible matizan que cuando "surgieron las dudas" ante la solicitud para facilitar estos datos, la Alcaldía, en coordinación con la Secretaría, pidió un informe a la Administración Local del Gobierno de Cantabria y también consultaron a la plataforma Es.Público y "en ambos casos se nos informó que nosotros no podemos dar el censo a los pedáneos sino que tiene que se la Oficina del Censo Electoral", apuntaron.