Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Julio fue muy cálido y extremadamente seco en Cantabria

Julio fue muy cálido y extremadamente seco en Cantabria

Terán, con 43,5ºC, marcó la temperatura máxima y Nestares, con 0,9ºC, la más baja

Este mes de julio ha sido el más seco en promedio regional del periodo 1961-2022, y el segundo más cálido registrado en ese mismo intervalo -después de julio de 2006-, según los datos de la Aemet en Cantabria. Sin embargo, atendiendo a las temperaturas máximas alcanzadas, este mes ha alcanzado el registro más alto en ese mismo periodo: la media de las temperaturas máximas diarias se ha situado en 26,2 ºC, tres grados por encima del valor medio esperado, lo que supera en 0,8 ºC el récord anterior de julio de 2013.

La escasísima precipitación caída se recogió el día 3 principalmente, asociada con tormentas, y a lo largo de la tercera semana, en cantidades muy pequeñas, con la llegada del extremo de algún frente muy debilitado.

Las temperaturas se mantuvieron en torno a los valores normales hasta el día siete, y subieron después de forma continuada hasta el día 17. A partir del día 10 se alcanzaron los 30 ºC de temperatura máxima casi de forma generalizada en toda la región, salvo en la franja costera, repitiendo máximos de temperatura por encima de ese valor varios días consecutivos hasta el día 19. La última decena, las temperaturas se mantuvieron en torno a lo normal, o ligeramente por encima. En este periodo de altas temperaturas, se han superado las máximas registradas hasta la fecha en Cantabria, que han llegado hasta 43,5 ºC en la estación de Terán de Cabuérniga. Otros valores récord para las respectivas series son los 43 ºC de Tama; 42,9 ºC en San Felices de Buelna-Tarriba; 42,4ºC de Ramales de la Victoria; 42,5 ºC de Villacarriedo; 38,8 ºC en Soba-Alto Miera, entre otras estaciones. Aunque la duración del episodio de calor ha sido comparable al de agosto de 2003, el más largo hasta la fecha, el de este julio de 2022 ha superado los valores máximos que se registraron entonces.

Se contabilizaron 286 horas de sol en Santander-Parayas, el valor más alto alcanzado en julio desde que se iniciaron los registros en 1976.

El viento sopló en torno a lo esperado según los datos registrados en Santander-Aeropuerto, donde recorrió 7875 km. Sopló con especial intensidad el día 17, que superó los 90 km/h en Tresviso.

Se registraron 1248 descargas procedentes de rayos, en 6 días de tormenta. El día 17 fue el que registró mayor actividad eléctrica, con 400 descargas.

Valores extremos

-Temperatura máxima más alta: 43,5ºC en Terán y 43,0 ºC en Tama el día 17.
-Temperatura mínima más baja: 0,9°C en Nestares, 1,8°C en Cubillo de Ebro y 4,3°C en Bárcena
Mayor el día 1.
-Máxima precipitación recogida en 24h: 8,2 mm (l/m2) el día 3 en Fuente Dé y 7,4 mm (l/m2) el día 17 en Tresviso.
-Racha máxima: 97 km/h el día 17 en Tresviso.