La directora del CEIP Rodríguez de Celis de Paracuelles, Julia Ahumada, ha participado en el III Congreso Nacional de la Escuela Rural que se ha celebrado en Teruel. La campurriana, convocada por la Consejería de Educación, ha explicado cómo se desarrolla el bilingüismo en una escuela rural. Ahumada ha desgranado "cómo hemos implantado el bilingüismo en nuestro querido cole, comenzando de la nada y cómo es posible y enriquecedor tanto para los más pequeños como para la comunidad, el albergar un proyecto global como el nuestro, ya que es la forma de mostrar a nuestros pupilos que ellos son parte muy importante de Europa y que tenemos que estar muy orgullosos de nuestra cultura, mostrándoles las diferentes culturas que hay en el mundo y enviando nuestro mensaje a otras escuelas, a la vez que aprendemos lo que nos diferencia y lo que nos une".
"Y son muchos nuestros logros; un claustro de profesores dedicado y motivado en un proyecto global de apertura; hemos hecho varios proyectos anuales o trianuales, 'We are Europe', con un commenius que nos llevó a Bristol con el alumnado de 5º y 6º, 'A Window to the World', con 'Afrika', 'Asia' y 'Europa' este curso, que culminará como en cursos anteriores, con nuestra obra de teatro-musical el próximo 28 de mayo "Europa y la máquina del tiempo", explica Ahumada, quien reconoce que han sido muchos los aplausos recibidos y muchas preguntas sobre la implantación del bilingüismo.
Como anécdota, destaca Ahumada, "los alumnos escribieron el nombre del colegio en unas cebillas que regalé a los asistentes. Es el caso de los irlandeses de la foto que participaron también como ponentes y que, descubrí, hacen muchas actividades igual que nosotros, lo que nos indica que vamos por buen camino".