Este pasado fin de semana se celebró en el Pabellón municipal de Cueto la Gala de Navidad para los judokas de entre 3 y 7 años. Este acto, organizado por la Federación Cantabra de Judo, tuvo lugar en dos horarios diferenciados por la edad de sus participantes, en primer lugar se celebró la clase de los niños de 6 y 7 años, y acto seguido, la clase de los niños de 3 a 5 años.
La Gala de Navidad de este año contó con la participación de más de 350 judokas de toda la región y como viene haciendo en los últimos años, el Judo Club Menesiano S.J. aportó su granito de arena con la participación de 20 de sus judokas.
En la Gala se practicaron diferentes técnicas de judo pie y judo suelo, mostrando los niños los conocimientos que han aprendiendo en las clases. "Es grato ver la cara que ponen cuando aplican una técnica, sobre todo cuando el oponente es mayor y tiene un cinturón negro, los ojos se les abren y la sonrisa que te brindan merece el esfuerzo realizado", explica Juan José García, monitor titulado por la Federación Española de Judo y responsable de este servicio del Colegio San José.
Juan José comenzó a practicar este arte marcial a los 13 años en el Club Salleco de Los Corrales de Buelna y en 1992 consiguió el cinturón negro. «Una vez lograda la meta que todo niño tiene en sus inicios en la práctica del judo, que es sacarse el cinturón negro, decidí preparar el título de monitor, y ayudar a otros a conseguir lo mismo», reconoce García, que lleva vinculado a Reinosa desde 1996, cuando empezó a impartir clases en el Colegio Antares.
Llegó al San José en el curso 2010-2011 a través de su Centro Deportivo. "Empecé con 3 alumnos y ahora mismo tengo 62, lo que hace del judo uno de los deportes más practicados en el colegio, y seguramente, el arte marcial más seguido en Reinosa2, asegura García.
De los 62 alumnos, que entrenan lunes y viernes en diferentes horarios según sus edades, 31 tienen entre 3 y 7 años; 21 alumnos entre 8 y 14 años y los 10 últimos de más de 15 años.
"En la actualidad, explica García, contamos con dos grupos de competición en categoría benjamín y en categoría alevín, tanto masculino como femenino, habiendo cosechado 50 medallas a nivel regional, 17 de oro, 20 de plata y 13 de bronce".