Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Reinosa

Los jóvenes talentos del arte se citarán otra vez en Reinosa gracias al Programa de Residencias Artísticas Celestino Cuevas

Los jóvenes talentos del arte se citarán otra vez en Reinosa gracias al Programa de Residencias Artísticas Celestino Cuevas

José Aja, artista y profesor de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, será el director de esta nueva edición que se desarrolla del 23 de julio al 2 de agosto en el Concha Espina y a la que podrán concurrir los creadores nacidos entre 1989 y 2007

El Ayuntamiento de Reinosa, a través de la Concejalía de Cultura, acaba de lanzar una nueva edición del Programa de Residencias Artísticas Celestino Cuevas abriendo el plazo de presentación de solicitudes para jóvenes creadores nacidos entre el 1 de enero de 1989 y el 31 de diciembre de 2007.

El número de plazas que oferta en 2025 esta iniciativa del Consistorio que dirigirá el artista y profesor de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca José Aja, es de 7, a las que se unirá una más que se asignará a uno de los artistas que estén presentes el mes de julio en ArteSantander.

El eje principal del Programa de Residencias, que se desarrollará del 23 de julio al 2 de agosto, será, de nuevo, "la elaboración de un proyecto artístico cuyos resultados se mostrarán en una exposición conjunta que se realizará una vez finalice el período de residencia". Y el objetivo será, nuevamente. el de "abrir nuevos caminos para las y los creadores emergentes, facilitando el establecimiento de lazos de intercambio entre ellos y tratando de acercar al público sus procesos de trabajo y sus inquietudes, de manera que Reinosa se convierta en un espacio de encuentro, de diálogo en torno al arte contemporáneo".

Artista invitado

El arte europeo contemporáneo volverá a estar presente en el Programa por medio de un creador "de reconocido prestigio" que compartirá experiencia con los residentes e impartirá una conferencia para el público en general en la clausura. Esta presencia será posible gracias a la colaboración de la Dirección General de Fondos Europeos y con ella se tratará de "fomentar el intercambio entre los países miembros de la UE y estimular el desarrollo cultural, artístico y social".

En esta línea de favorecer el "desarrollo artístico" y también con la cooperación de la Dirección General de Fondos Europeos se concederá una beca de trabajo de 1.500 euros a uno de los residentes "para que pueda realizar un viaje a un destino de la UE en el que lleve a cabo un trabajo de profundización en el conocimiento de las nuevas tendencias artísticas". A su regreso deberá presentar un proyecto que se materializará en una exposición, intervención o propuesta a ejecutar antes del 15 de diciembre.


En cuanto al capítulo de premios, en esta 5ª edición se ha incorporado un nuevo reconocimiento en metálico, dotado con 1.000 euros y patrocinado por el grupo empresarial ROVI "a la mejor obra realizada en el periodo de duración de la residencia". A este reconocimiento se unirán el "premio residencia, dotado con 600 euros y que implica la obtención de una plaza en el Programa, que otorgarán conjuntamente el Ayuntamiento de Reinosa y la Feria de Arte Contemporáneo ArteSantander y que se entregará a un artista menor de 35 años con presencia en esta próxima edición de la feria". Y, además, estará la beca de 600 euros que se concederá al "proyecto mejor puntuado por la Comisión de Valoración del Programa de Residencias Artísticas Celestino Cuevas" que será entregado al comienzo del mismo.

Por otro lado, la participación en la residencia da derecho a alojamiento en régimen de media pensión, un estudio taller en las instalaciones del Colegio Concha Espina, ayuda adicional para cubrir costes de material y otros gastos de producción y asistencia técnica y profesional para la producción y montaje exposición en la Casona.

Las solicitudes se pueden presentar hasta las 23.50 horas de 16 de junio enviando un correo electrónico a la dirección [email protected] en el que se incluya "una explicación del proyecto y la motivación para realizar la residencia así como material gráfico que proporcione una mejor comprensión del proyecto, curriculum del solicitante y previsión de necesidades técnicas de producción".