Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Reinosa

José Luis Matesanz presenta este jueves "¡El Virrey!, mi padre y rival", su última novela

José Luis Matesanz presenta este jueves

El campurriano narra la vida de Juan Vicente de Güemes Pacheco de Padilla y Horcasitas, el cuarto de los hijos del reinosano Juan Francisco de Güemes y Horcasitas, virrey de Nueva España, virrey de Navarra, consejero de Guerra y primer conde de Revillagigedo

José Luis Matesanz (Reinosa 1950) presenta este jueves su última novela, "¡El Virrey!, mi padre y rival". Será en la sala de la Chimenea de La Casona, a las 19.00 horas. Esta obra literaria narra la vida de Juan Vicente de Güemes Pacheco de Padilla y Horcasitas, el cuarto de los hijos del reinosano Juan Francisco de Güemes y Horcasitas, virrey de Nueva España, virrey de Navarra, consejero de Guerra y primer conde de Revillagigedo.

Matesanz quedó atrapado por la historia del Conde de Revillagigedo tras conocer que nació a la vera del Ebro, en Reinosa. Güemes, valiente soldado y político, fue general de los ejércitos, gobernador de Cuba y virrey de Nueva España.

Juan Vicente, heredó el título, pero no parece seguir los pasos de su padre. Coronel del Ejército en Panamá, abandonó su puesto en la batalla y, el rey Carlos III le condenó al destierro. Resignado, se dedicaría a los negocios, hasta que tras la llegada al trono de Carlos IV fue nombrado virrey de Nueva España. La historia ha colocado a los Revillagigedo entre los mejores virreyes de aquella época en que México era Nueva España.

José Luis Matesanz es licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Pediatría y Puericultura. Doctor en Medicina (Univ. De Oviedo,1979). Es autor además de las siguientes novelas: "El insólito caso de Agapito Andrade" (2009), "La coleccionista de tempos" (2010), El rabel (2012), "Tuenti 86" (2014), "IZAR el reino de los pies grandes" (2016), "Inusitata Flammola" (2018) y, "Briznas de eficiencia. Reflexiones de un médico jubilado" (2023).