El pianista campurriano José Imhof será el encargado de abrir este jueves la nueva temporada del Palacio de Festivales con un concierto que girará en torno a la música del siglo XVIII con dos de sus máximos representantes. Así, la Sonata en do mayor, la Fantasía en do menor y la Sonata en La mayor, Alla Turca, de Wolfgang Amadeus Mozart, serán las protagonistas de la primera parte del recital.
"Es la frescura y la espontaneidad de la música de Mozart lo que le hace inmortal y plenamente en equilibrio con el oído contemporáneo", explica Imhof al subrayar que "nos lleva a los lugares comunes de la niñéz, donde casi todo es un recuerdo felíz. Es como contemplar un cuadro de Picasso..."
Tras el encuentro con Mozart, la segunda parte del concierto estará dedicada a la figura de Johann Sebastian Bach con dos Preludios y Fugas, en sol mayor y re mayor respectivamente, seguidos de la Suite Francesa en sol mayor. Dedicadas a su segunda esposa, Anna Magdalena, las suites francesas de Bach se encuentran entre las obras más hermosas del compositor alemán. Son conjuntos de danzas donde Bach da rienda suelta a su inagotable creatividad desplegando elaboradas melodías en forma de minuetos, gigas o sarabandas que suponen un reto técnico para los intérpretes a la hora de ejecutarlas en el piano moderno.
Las entradas para este concierto están a la venta online y en las taquillas del Palacio de Festivales.
José Imhof
Pianista español de origen alemán, su carrera no se ha ceñido al camino habitual dentro del conservatorio y ha desarrollado su educación musical principalmente de manera privada, debutando en Santander a los dieciocho años. Desde entonces ha adquirido una gran experiencia sobre el escenario destacando recientemente sus actuaciones en la Sociedad Filarmónica de Burgos, el Teatro Cervantes de Valladolid o la Universidad Pontificia de Comillas.
El próximo 16 de febrero, José Imhof publicará su tercer álbum dedicado íntegramente a la obra del compositor francés François Couperin.
Destaca recientemente dentro de su agenda de conciertos el estreno a nivel nacional que José Imhof ha protagonizado junto a la Orquesta Sinfónica del Cantábrico, bajo la dirección de Paula Sumillera, del Concierto para piano y orquesta de cuerdas no. 3 de Philip Glass en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria el 30 de marzo de 2023.
Desde hace 25 años, José Imhof viene realizando una intensa labor pedagógica que ha culminado en su proyecto más personal, la creación de su Escuela de Piano en Villaescusa del Bardal, Campoo de Enmedio. Un punto de encuentro para estudiantes de piano de toda la región donde regularmente también se imparten cursos de verano, conciertos y masterclasses.
El pasado mes de junio José Imhof ha recibido el Premio Cultura Onda Cero Cantabria 2023.