Jon Obeso Ruiz de Gordoa (San Sebastián 1970) recibirá el 20 de septiembre la Flor Natural de manos de la reina de las Fiestas de San Mateo, un gesto que le acredita como ganador de las Justas Literarias 2019. Su poema 'La arquitectura del héroe' se ha impuesto en la LV edición de este certamen que tuvo como finalistas a las poesías 'La soledad del hueco', 'Habitación 237' y 'Agadir'.
Jon Obeso, que recibirá un premio en metálico de 3.000 euros, es autor de novelas como 'Alimento para moscas', premio Lengua de Trapo 2012, o 'Las edades del agua', texto finalista del Premio Ciudad Ducal de Loeches en 2006. Además, ha publicado varios libros de poemas, es colaborador del suplemento cultural Pérgola del periódico Bilbao y autor del blog Poéticas de Ixil, considerado como uno de los mejores blogs nacionales de crítica literaria por la Revista de Letras.
Premio de cuentos
En cuanto al XLVII Premio Nacional de Cuentos José Calderón Escalada, dotado igualmente con 3.000 euros, ha recaído en María Cristina Gálvez García (Melilla, 1978) por 'Camino a Lisboa'. Autora de los libros de relatos 'Monstruos cotidianos' y 'El verano ya no está aquí' y coautora de la colección de cuentos 'Afinidades', Gálvez ha sido finalista del galardón Cosecha Eñe en 2011 y del Luis Adaro de Escritores Jóvenes, ganando el primer premio del concurso del periódico Ideal. Así mismo, firma el blog 'A destiempo', dedicado a los textos breves y a las confesiones fabuladas.
Los relatos finalistas del José Calderón Escalada fueron 'Cucharas', 'Sinécdoque', 'Con los pies descalzos', 'Desde la colina de Steinhof', 'Pelikan' y 'El monstruo bajo la cama'.
A la actual convocatoria de ambos certámenes literarios concurrieron 513 poemas y 834 relatos, destacando una amplia representación de escritores procedentes de países como Argentina, Cuba, Méjico y Colombia.