El auditorio Julióbriga del IES Montesclaros de Reinosa acogió este miércoles una charla sobre emprendimiento dirigida a alumnos de bachillerato y FP a cargo del montañero vitoriano Jon Barredo, que ha desarrollado un dispositivo para el rescate en terremotos que va a permitir pasar de cubrir 80 m en torno a la víctima a 1,5 km, y la proyección del documental ‘La montaña del alma', con el fin de incentivar el emprendimiento juvenil y transmitir valores de amistad, trabajo en equipo y una fuerte conciencia medioambiental y social.
Sobre Jon Barredo
Estudió Administración y Dirección de Empresas en la Universidad del País Vasco y dos máster en Emprendimiento. Siempre ha tenido una pasión muy fuerte por la montaña y el esquí. En 2014 constituyó junto a unos amigos una asociación sin ánimo de lucro para organizar viajes de esquí y carreras de montaña. Querían dinero para poder esquiar todo lo que querían y lo consiguieron.
Tras el terremoto de Nepal 2015 comenzaron a investigar tecnología de rescate y salvamento.
‘Elur' ha sido el proyecto de fin de Máster de Emprendimiento y Dirección de Empresas que Barredo ha cursado en la UPV-EHU. Se trata de un dispositivo para el rescate en terremotos que va a permitir pasar de cubrir 80 m en torno a la víctima a 1,5 km.
Con un peso de menos de 200 gramos, el dispositivo tendré una batería recargable y un precio entre 300 y 500 euros. Jon ha testado los diferentes prototipos con el famoso alpinista vasco Alex Txikón en lugares como el campo base del Choogori (K2, 8.611m), la cima del volcán San Francisco (6.018m) o el campo 1 del Manaslu (8.163 m).
El documental que hay Jon Barredo presentó este miércoles en el IES Montesclaros, ‘La montaña del Alma', recorre el camino de Jon y sus amigos desde sus primeros proyectos en las montañas de los Pirineos hasta sus expediciones invernales junto a Txikón.