Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Interceptada una entrega de cocaína en Santander antes de poner en circulación unas 1.500 dosis

Interceptada una entrega de cocaína en Santander antes de poner en circulación unas 1.500 dosis

La Guardia Civil realizó dos detenciones, encontrando la droga oculta en un doble fondo del vehículo con el que se viajó desde Madrid

La Guardia Civil de Cantabria en el marco de la operación "Mazazo" contra el tráfico de drogas, y más concretamente con la introducción de cocaína en esta Comunidad Autónoma, ha procedido a la detención de dos hombres con iniciales L.C.L.M. y M.A.C.J., ambos naturales de Colombia y residentes en Santander, como presuntos autores de delito contra la salud pública.

Se calcula que se podía haber puesto en circulación en Santander cerca de 1.500 dosis de cocaína, con los 360 gramos de esta sustancia en roca y un alto porcentaje de pureza, intervenidos en un doble fondo de un vehículo.

Además al primero de los reseñados se le considera presunto autor de un delito de falsedad de documento público, al presentar un NIE (Número de Identificación de Extranjero) con su foto y los datos de otra persona, teniendo en vigor igualmente órdenes de detención de juzgados de Fuengirola (Málaga) y Alicante.

Al segundo se le detiene también por presunto delito de resistencia a los agentes de la autoridad, constándole una orden de ingresó en prisión de un juzgado de Bizkaia.

Traslado de cocaína de Madrid a Santander

La Guardia Civil pudo averiguar en el pasado mes de marzo que un hombre estaría realizando de forma recurrente entregas de cocaína en Cantabria procedente de Madrid. Estas indagaciones igualmente indicaron que las entregas se realizaban en Santander, donde solía permanecer menos de una semana para posteriormente regresar a Madrid. Igualmente se obtuvo la identidad del sospechoso y los datos del vehículo con el que podía viajar.

Dentro del operativo dispuesto, a finales de marzo se detectó el reseñado vehículo estacionado en una calle de Santander, observando posteriormente a un hombre que accedía al mismo, manipulando algún bulto en la zona de la guantera del copiloto, comenzando seguidamente a circular para detenerse en la calle Isaac Peral donde le esperaba otro varón.

En ese lugar y ante las fundadas sospechas de una posible entrega de estupefacientes, los agentes decidieron intervenir identificándose como componentes de la Guardia Civil, momento en que el hombre que se encontraba en actitud de espera inició una repentina huída entrando en un portal de esa misma calle, siendo alcanzado en el tercer piso donde comenzó a empujar a los agentes, presentando una resistencia activa grave, consiguiéndose finalmente su detención, en principio como presunto autor de un delito de resistencia a los agentes de la autoridad, sufriendo los guardias civiles intervinientes diferentes golpes y magulladuras.

Doble fondo

Mientras tanto otros agentes identificaron al hombre que conducía el vehículo, mostrando un NIE con su foto, si bien los datos resultaron ser de otra persona, siendo el documento falsificado.

En una primera inspección al vehículo no encontraron nada sospechoso, sin embargo, dado la actitud de esta persona hizo pensar a los agentes que el vehículo pudiera tener algún doble fondo, por lo que decidieron trasladarlo a las dependencias de la Guardia Civil en Santander.

Tras diferentes observaciones y manipulaciones del interior del mismo y una vez desmontada la zona de la guantera, se localizó un doble fondo donde se encontraron dos bultos de diferentes tamaños que resultaron ser cocaína en roca con un peso aproximado de 360 gramos.

Ante el hallazgo los agentes procedieron a la detención del conductor del vehículo como presunto autor de un delito de tráfico de drogas, hecho que se hizo extensivo a la otra persona ya detenida.

Además de averiguar los señalamientos que ambos hombres tenían en vigor por diferentes juzgados, tras gestiones con la Policía Nacional se pudo saber que se encontraban en situación irregular en España.

Esta operación ha sido desarrollada por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Cantabria, habiendo puesto a los detenidos a disposición del titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Santander, ordenando su ingreso en prisión.