El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín y el alcalde de San Miguel de Aguayo, Alberto Fernández Saiz, han estudiado hoy las posibilidades de que la Consejería pueda ayudar a aplicar medidas de eficiencia energética y de sostenibilidad a la producción de la empresa municipal Fomento y Desarrollo Aguayo, dedicada al cultivo de hortalizas con el sistema hidropónico, es decir, teniendo como base el agua, no la tierra.
Optimizar las instalaciones desde el punto de vista técnico para reducir el gasto y asumir la sostenibilidad, son los objetivos que el alcalde, acompañado del primer teniente de alcalde, José Ruiz Fernández, han explicado al consejero durante la reunión que han mantenido esta mañana en el despacho de Martín en el PCTCAN.
En la actualidad esta empresa, que proporciona empleo a siete personas y que ocupa una superficie de casi 4.000 metros cuadrados, de los cuales 3.200 son de invernaderos, tiene una producción de mil unidades diarias, siendo las lechugas el producto estrella gracias a sus características hidropónicas. Hay que tener en cuenta que los productos hidropónicos tienen una caducidad muy elevada, manteniéndose las raíces en un pequeño recipiente de agua y por lo tanto pueden ponerse en el mercado como productos "vivos" hasta su consumo. Tanto el consejero como el alcalde han valorado el carácter ecológico de esta producción y el beneficio social y económico que aporta a los vecinos del municipio.
Además de la posible ayuda a la eficiencia energética de la empresa municipal, el consejero y el alcalde han repasado la situación de la próxima llegada de la fibra óptica al municipio dentro de la campaña ‘Conecta Cantabria'. El alcalde también ha manifestado al consejero que su ayuntamiento tienen interés en participar en el cambio de luminarias para sustituirlas por otras más eficientes que la Consejería está llevando a cabo en las zonas rurales de la región y que afectaría a un centenar de puntos de luz.