Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Inclusión Social incrementa hasta 200.000 euros la cuantía de las ayudas destinadas al apoyo directo al cuidado de las personas con ELA

Inclusión Social incrementa hasta 200.000 euros la cuantía de las ayudas destinadas al apoyo directo al cuidado de las personas con ELA

La consejera de Inclusión Social en la marcha organizada en junio por la asociación CanELA. (Foto Miguel López)

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha incrementado hasta 200.000 euros la cuantía de las ayudas destinadas al apoyo directo al cuidado de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) con el objetivo de poder atender todas las solicitudes recibidas.

Así se recoge en la resolución que publica este lunes el Boletín Oficial de Cantabria, que duplica la cuantía de 100.000 euros establecida en la convocatoria del pasado 14 de abril.

La consejera, Begoña Gómez del Río, ha señalado que esta línea de ayudas se enmarca en el objetivo del Gobierno de Cantabria de mejorar la atención y apoyo que precisan las personas diagnosticadas con ELA con el fin de mejorar la calidad de vida de las familias.

"Se trata de dar una respuesta a las necesidades familiares", ha indicado, recordando que "las personas diagnosticadas con ELA no pueden esperar".

Para ello, esta convocatoria está destinada a la contratación de personas cuidadoras que faciliten a las personas con ELA un soporte en sus actividades cotidianas y el acompañamiento emocional necesario.

En este sentido, la ayuda tiene como objetivo procurar la atención de la persona en situación de dependencia en su domicilio, cubriendo el coste total de los gastos subvencionables, con un máximo de 25.000 euros por beneficiario.

Esta convocatoria se suma a las medidas puestas en marcha en Cantabria, entre las que se incluyen el reconocimiento automático del grado de discapacidad en atención al grado de dependencia, el procedimiento de reconocimiento y revisión urgente del grado de discapacidad en personas con ELA, prestaciones económicas por cuidados en el entorno familiar, y compatibilidad entre prestaciones y servicios.

La puesta en marcha del Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) para disfrutar de una ayuda económica para sufragar servicios, como fisioterapia neurológica y/o respiratoria en el caso de las personas con ELA es otra de las actuaciones desarrolladas.