Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad

Valderredible se abre a la Autovía de la Meseta

Valderredible se abre a la Autovía de la Meseta

Este miércoles se ha inaugurado el enlace en Quintanilla de las Torres que da acceso al municipio valluco y que permite reducir los tiempos de recorrido y mejora la seguridad viaria

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presidido hoy el acto de puesta en servicio de un nuevo enlace en la autovía A-67, en la localidad de Quintanilla de las Torres (Palencia), con el que se mejorará la conexión entre Cantabria y Castilla y León. "Sabemos que hacer más fácil la conectividad entre autonomías es también favorecer su actividad económica. El nuevo enlace servirá para que los territorios y las personas estén cada vez más próximas" y con ella "cumplimos nuestra promesa", ha afirmado la ministra durante la inauguración.

El Ministerio ha invertido 3 millones de euros en hacer realidad esta nueva conexión en la autovía de la Meseta (información más detallada al final de esta nota), que se traduce en una mejora de la seguridad y la fiabilidad y en una reducción de los tiempos de desplazamiento por motivos de trabajo o de ocio.

Durante su intervención, la titular de Mitma ha confirmado el compromiso del Gobierno con la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Cantabria y su apuesta por la sostenibilidad y la mejora de la movilidad y la cohesión territorial. Así, ha anunciado que a finales de mes se pondrá el servicio la conexión con el Puerto de Santander y que trabaja para aprobar definitivamente el estudio informativo para la conexión entre Alar del Rey (Palencia) y Reinosa (Cantabria), lo que supone un impulso importante al proyecto. "Este gobierno ha tomado la determinación de conectar a cántabros y castellanos y leoneses con un tren de altas prestaciones. Y no vamos a parar hasta conseguirlo", ha aseverado.

Inversiones de Mitma en Cantabria y Palencia

La responsable de Mitma ha destacado que, al margen del hito alcanzado hoy con la puesta en servicio del nuevo enlace en la A-67, el Ministerio sigue trabajando en la conexión entre los territorios de Castilla y León y Cantabria: "Pensamos en el futuro, porque este enlace es el que conectará con la autovía que estamos proyectando hasta Burgos y donde avanzamos en la redacción de los proyectos de los tramos pendientes y licitaremos próximamente las obras del tramo Quintanaortuño-Montorio".

Declaraciones de Revilla

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado que el nuevo enlace en Quintanilla de las Torres (Palencia), que une la A-67 con las carreteras N-611 y N-611ª, salda la "asignatura pendiente" desde que finalizó la construcción de la Autovía de dotar a Valderredible de acceso directo.

Revilla ha pedido a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, la señalización de Valderredible desde la autovía, poniendo en valor un "inmenso municipio que, con solo mil habitantes, es, junto con Don Benito, el de más extensión de España".

El presidente cántabro ha destacado el valor de una actuación que era muy necesaria en la zona y que no ha de medirse por la cuantía económica -pequeña en el contexto del Ministerio- pero que, como el tramo inaugurado esta tarde, es "muy importante" y de "gran utilidad" para los vecinos.

En mismo sentido se ha pronunciado la ministra señalando que con esta obra se da respuesta a una reivindicación de esta zona desde hace mucho tiempo y se mejora "la calidad del día a día" de muchos ciudadanos.

Además, Revilla ha apuntado que, si bien la ejecución de los compromisos del Estado con Cantabria "van bien" y la Comunidad está "contenta" con los Presupuestos Generales del Estado para 2023, ha reivindicado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana mayor agilidad en la ejecución de la alta velocidad Palencia-Santander de forma que en 2023 esté "en obra" hasta Alar del Rey, así como el impulso a la Autovía Aguilar-Burgos.

En este acto, que también ha intervenido el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García Gallardo, han estado presentes el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga; el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa; la consejera de Movilidad de Castilla y León, María Gónzález; la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones; el alcalde de Valderredible, Fernando Fernández, así como numerosas autoridades locales y regionales.

Detalles del enlace E-108 en la A-67

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha finalizado las obras correspondientes al proyecto denominado "Mejora local. Construcción de nuevo enlace en autovía A-67, Cantabria - Meseta. p.k. 108,750 al 110,500. Tramo Aguilar de Campoo- Mataporquera", que se ubica en los términos municipales de Aguilar de Campoo y Pomar de Valdivia, en la provincia de Palencia.

El nuevo enlace E-108 de la A-67, autovía conocida como Cantabria-Meseta, se sitúa entre el enlace existente en el punto kilométrico (p.k.) 103, al sur conectando con la carretera nacional N-627 que da acceso a la localidad de Aguilar de Campoo y el enlace del p.k. 116, en el límite entre la provincia de Palencia y la comunidad de Cantabria, que da conexión a la carretera nacional N-611 y desde donde se accede a las localidades de Mataporquera y Quintanas de Hormiguera.

Características técnicas de las obras

Las obras han consistido en la ejecución de un enlace de tipo diamante con pesas para conectar la autovía A-67 con las carreteras N-611 y N-611a, aprovechando esta última que discurre a distinto nivel en este punto bajo la A-67 a través de un paso inferior. Para ello, se han ejecutado un ramal de entrada y un ramal de salida por cada sentido de circulación de la autovía A-67 que entroncan con las correspondientes glorietas a cada lado de la autovía y con las referidas carreteras nacionales.

Desde la glorieta al este de la autovía sale el ramal de la carretera nacional N-611a de conexión con la localidad de Quintanilla de las Torres (Palencia) y con la carretera cántabra CA-273 que discurre a lo largo del valle de Valderredible.

Se ha mejorado el drenaje de la zona de actuación, así como de la plataforma del ferrocarril Santander - Palencia, paralelo a la zona de actuación, sustituyendo la tajea existente por dos tubos de 800 mm hincados bajo la plataforma y otros dos tubos de 800 mm bajo el camino de titularidad municipal hasta el punto de vertido en el canal que desagua en el río Rubagón.

Además, esta actuación supone una mejora en la seguridad vial, al sustituir la intersección en cayado previamente existente entre la N-611 y la N-611a por una glorieta.

Con este nuevo enlace, que se ubica entre dos enlaces que estaban separados por 13 km, se mejora la accesibilidad a una vía de alta capacidad como la autovía A-67 para los habitantes de los municipios de Aguilar de Campoo y Pomar de Valdivia, en la provincia de Palencia, y de Valderredible, en Cantabria.

A su vez, el nuevo enlace contribuirá a mejorar la funcionalidad de la Red de Carreteras del Estado en este ámbito de la montaña palentina, cuando las condiciones de vialidad invernal son adversas o cuando se produzca cualquier otro tipo de incidencias en la circulación del tráfico que discurre por las calzadas de la autovía.