El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, ha inaugurado esta mañana la remodelación del saneamiento de la Avenida de La Naval, en el municipio de Reinosa. La obra ha supuesto una inversión de 179.899,90 euros y contempla una baja del 24% respecto a la partida presupuestada inicialmente, con lo que esto supone de ahorro para las arcas públicas.
El consejero de Medio Ambiente, Javier Fernández, ha destacado que esta obra, que ha calificado como "muy útil", servirá para dar respuesta a las "demandas de los vecinos". "Como todas las obras hidráulicas realizadas por la Consejería tiene una repercusión muy importante en el día a día de los usuarios", ha afirmado.
El consejero ha mostrado su satisfacción por ver sobre el terreno que la actuación, que ya está en funcionamiento, "está cumpliendo su objetivo", y ha añadido que este resultado se ha conseguido con la importante baja sobre el presupuesto inicial. "Hemos conseguido que no se resiente la calidad pese al ahorro económico", ha dicho, "algo que ya ha quedado demostrado en los meses que lleva en servicio".
Por su parte, el alcalde de la localidad, José Miguel Barrio, ha agradecido al Gobierno de Cantabria, y particularmente a la Consejería de Medio Ambiente, la actuación para mejorar el saneamiento de la zona. "Como reinosano y como nacido en este barrio me siento muy satisfecho", ha afirmado. Barrio ha comparado los cambios introducidos en el actual sistema respecto al anterior, que presentaba grandes "incomodidades" para los cerca de 1.000 vecinos de La Naval. "El dinero ha sido muy bien empleado para dar soluciones a un problema importante", dice el regidor municipal, que también ha felicitado a la empresa constructora por las escasas molestias causadas durante los trabajos.
La obra está dividida en tres zonas en las que se han instalado tres colectores respectivamente, con los que se pretende mejorar la conexión entre cada una de las zonas con el colector emisario. En la primera de ellas se ha construido, a lo largo de la calle Travesía de La Naval un colector principal de 120 metros de longitud. La segunda de las zonas, la que transcurre por la calle La Florida y la avenida de La Naval nº 22 al 38, es de 210 metros de largo. En la última el colector es de 195 metros y da servicio al resto del barrio.
Paralelamente a la instalación del nuevo sistema de saneamiento, la empresa Rozaver S.L., encargada del proyecto, ha completado la obra con la reposición del firme y de las aceras afectadas en la realización de las zanjas.
El sistema de saneamiento que ahora se renueva fue iniciado en 1983. En ese momento, se instaló un colector emisario en la margen derecha del río Hijar. Posteriormente se empalmó con el que el Gobierno de Cantabria y la Confederación Hidrográfica del Ebro dispuso en la zona de Vista Alegre y que finalizaba en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) en el municipio de Campoo de Enmedio, junto al pantano del Ebro. En lo relativo al saneamiento de La Naval, la conducción anterior, construida en ladrillo y hormigón centrifugado, presentaba importantes deficiencias como escasez de pozos de registro para inspección y poca pendiente.