El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna, inauguró el pasado viernes la exposición que reúne la obras de Gloria Torner y Gloria Pereda en el Castillo de Argüeso, en Hermandad de Campoo de Suso. Le acompañaba el regidor del término municipal, Pedro Luis Gutierrez, entre otros. La exposición, que estará abierta hasta el 30 de septiembre, está coordinada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, en colaboración con el Ayuntamiento de la Hermandad de Campoo de Suso.
Se trata de una innovadora propuesta expositiva, donde las dos creadoras de nuestra región incorporan su obra a la arquitectura de esta fortaleza. Bajo el título "Geometrías para un castillo", Gloria Torner presenta una instalación de ocho cubos de madera, papel vegetal, collage y pintura mixta. Son piezas geométricas de una "fortaleza", con una iconografía que mezcla elementos de la naturaleza, conchas, pájaros, mar, con alguno de los símbolos que forman parte de origen del arte occidental. Oleos y pinturas sobre papel en los que hay un claro interés por las alturas... los tejados, los aviones, los pájaros, el Alto Campoo.
Gloria Pereda presenta "Subiendo las almenas" que son una intervención en los muros del castillo, utilizando cintas, carbón, escritura, a fin de crear un nuevo espacio visual que anima al espectador a subir a la torre. Entre las obras que exhibe destaca "Escaleras", serie de ocho papeles de 21x30 cm, y "Rapunzel", una instalación de lazo rosa y palabras.
Gloria Torner nació en la localidad burgalesa de Arija, al límite con Cantabria, en 1934. Ingresaó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y expuso por primera vez de forma individual, en 1964, en el Ateneo de Santander.
Desempeñó durante seis años la presidencia del Ateneo de Santander, Sección Artes Plásticas y entre sus obras cabe destacar el mural conmemorativo del V Centenario de Juan de la Cosa en Santoña.