Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Tres Mares Correduría de Seguros informa

La importancia de no dejar pasar el tiempo tras sufrir un accidente

La importancia de no dejar pasar el tiempo tras sufrir un accidente

Si disponemos de un seguro de accidentes, dispondremos de un tiempo máximo estipulado en el que poder informar a la aseguradora y solicitar su cobertura

El seguro de accidentes pone a nuestra disposición una amplísima variedad de coberturas que nos pueden resultar más que útiles ante múltiples imprevistos o situaciones desafortunados. Como siempre, el alcance de estas coberturas dependerá de la póliza de seguro de accidentes que tengamos contratada, por lo que te invitamos a que consultes a nuestros expertos en seguros de Tres Mares Correduría de Seguros en Cantabria. Buscaremos para ti el seguro de accidentes que se adapte a tus necesidades y que cumpla con tus expectativas.

Si sufrimos un accidente, es muy importante informar a nuestra compañía de seguros lo antes posible. Lo más frecuente es que el límite impuesto por la aseguradora sea de 7 días desde que el siniestro tuvo lugar.

¿Qué ocurre si no informo a la compañía aseguradora de que he sufrido un accidente dentro del plazo?

En caso de haber sufrido un accidente, si no notificamos el mismo a la compañía aseguradora dentro del plazo marcado por ésta, puede interponer una reclamación contra nosotros o, includo, una demanda por daños y perjuicios. Por este motivo y para asegurarnos de estar protegidos tras el siniestro es tan importante informar a la compañía de seguros a tiempo.

Informar a la compañía de seguros a tiempo no significa, únicamente, hacerle saber del siniestro, sino facilitar toda la documentación que tenga que ver con la asistencia médica recibida y los partes que hablen de las lesiones sufridas como consecuencia del accidente.

Como no puede ser de otra manera, la compañía de seguros está en su derecho de verificar la veracidad de dichos documentos y someter al asegurado a pruebas médicas realizadas por sus propios especialistas médicos. Si el asegurado se negara a realizarse dichas pruebas, la compañía de seguros podría tomar la misma decisión con respecto al abono de una indemnización.