Actualidad | Reinosa

El Impluvium, reconocido por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España por su “capacidad para crear comunidad”

El Impluvium, reconocido por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España por su “capacidad para crear comunidad”

Imagen de archivo de una degustación de arroces celebrada en el Impluvium en el marco de las fiestas de San Mateo.

El Impluvium acaba de recibir un reconocimiento por sus "valores arquitectónicos y su papel como centro sociocultural de referencia". En esta ocasión, fue el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) el que lo incluyó en su campaña #ArquitecturasParaLaIgualdad, la cual ha desarrollado para visibilizar "el poder de la arquitectura para avanzar hacia una sociedad mas justa y equitativa".

El CSCAE destacó que esta instalación municipal responde a un proyecto en el que "se ha puesto la sostenibilidad y la construcción industrializada al servicio de la calidad arquitectónica y que destaca por su flexibilidad para adaptar el espacio a las necesidades de la población".

Desde su inauguración en 2017, el edificio proyectado por los arquitectos Begoña de Abajo y Carlos García se ha convertido en un punto de encuentro "que da cabida a actividades de todo tipo y para todas las personas, sea cual sea su edad o género, confirmando el potencial de la arquitectura para caminar hacia una sociedad mas equitativa, justa e inclusiva".

Con más de 1.500 metros cuadrados construidos y un patio central, inspirado en la domus romana pero descentrado, el Impluvium sustituyó la "arquitectura opaca del Mercado por un diseño transparente, flexible, accesible y abierto en constante transformación para satisfacer las necesidades y demandas de los habitantes de Reinosa y es", subraya el CSCAE, "sinónimo de sostenibilidad".

Gracias a su arquitectura, se ha convertido en un referente académico y profesional". Ha inspirado trabajos de fin de grado y fin de master a nivel internacional y, entre sus reconocimientos, destacan los premios Ortega Allorza 2018, del Colegio de Arquitectos de Cantabria y DETAIL en Alemania y la Mención de Honor del COAM. Ha sido finalista, además, en los premios Arquia/Póxima, FAD y ENOR.

Desde el Ayuntamiento, el edil de Urbanismo Daniel Santos ha mostrado su satisfacción "por este nuevo reconocimiento logrado por el Impluvium", del que ha dicho, "es una construcción acogedora y hospitalaria que refleja perfectamente el carácter de la ciudad". Así mismo, ha añadido que es "un epicentro cultural de ocio y participación ciudadana básico para Reinosa y Campoo tanto por su singularidad arquitectónica como por la gran cantidad de eventos y actividades que acoge para jóvenes y mayores".