La construcción del nuevo centro sociocultural de Reinosa “avanzará muy rápido” y tendrá “la volumetría acabada en algo más de un mes”
Los arquitectos del proyecto precisaron que estos días se han instalado los pilares metálicos y a continuación se ensamblarán las piezas de la cubierta
Poco a poco el Impluvium va tomando forma. Los arquitectos del proyecto para dotar a Reinosa de un centro sociocultural, Begoña de Abajo y Carlos García, indicaron ayer a Vive Campoo, a pie de obra, que la semana pasada comenzaron a instalar los pilares de la estructura metálica y en los días sucesivos se colocarán las maderas. "Ahora solo queda el montaje en seco", explicó Begoña de Abajo, que apuntó que se han colocado ya los pilares metálicos perimetrales y del patio central, y que ahora es cuestión de "ensamblar" las piezas.
Asimismo, los arquitectos calcularon en unas seis semanas el tiempo que tardarán en tener completa la volumetría y la cubrición del edificio, y será cuando se aprecie "un avance muy rápido y un cambio significativo", para después continuar con los trabajos en las fachadas y los acabados interiores. En cuanto a los plazos de ejecución, no quisieron anticipar ninguna fecha concreta para su finalización, pero hicieron hincapié en que la obra se está realizando acorde al proyecto original.
Por su parte, Carlos García apuntó que "la estructura metálica lleva embebida un sistema de pilares mixtos, que van a llevar unas piezas de madera para ayudar a la estabilidad de la estructura metálica, encargada de sostener el edificio", y a continuación se llevará a cabo la carpintera de la fachada y la colocación del vidrio para dotar al inmueble de la "transparencia" que contemplo el proyecto.
De momento, ayer comenzaron a colocar las vigas de madera del patio central y progresivamente se hará lo mismo con las diagonales de la cubierta y después las vigas perimetrales de la fachada, "siguiendo el orden del montaje". Durante estos días, precisaron, una docena de personas trabajará en esta fase de la obra, cuyo número variará en función de las tareas a desarrollar.
Por otra parte, tanto Begoña de Abajo como Carlos García, que ya han acudido quince veces a Reinosa para supervisar la evolución de la obra, consideraron que ahora, "con el buen tiempo, avanzará más rápido", y agradecieron al Ayuntamiento de Reinosa su apoyo porque el edificio "se termine bien y no rápido". En este sentido, señalaron estar "contentos" porque la obra "se está desarrollando fiel al proyecto" que ambos diseñaron.
Para los interesados, los arquitectos van publicando la evolución del proyecto en su web www.deabajogarcia.com