El salón de plenos del primer ayuntamiento de España acogió este pasado miércoles la I Jornada Jurídica del Fuero de Brañosera. En la misma, según detallan desde el Consistorio, participaron cuatro juristas de prestigio especializados en asuntos relacionados con la Administración Local, que plantearon sus ponencias desde distintas perspectivas y protagonizaron un coloquio final dando respuesta a algunas de las inquietudes planteadas por los asistentes.
Así, Tomas Quintana, Procurador del Común (defensor del pueblo autonómico de Castilla y León) hizo una descripción del objeto de la entidad que dirige: "una entidad dedicada en cuerpo y alma a la defensa de los derechos de los ciudadanos" y aportó datos acerca del funcionamiento de la misma a lo largo de las últimas décadas: "si bien nuestras resoluciones no son vinculantes, nuestra fuerza son los argumentos y la racionalidad en las resoluciones".
Mar Moreno, Jefa del Servicio de Asistencia a Municipios acercó a los presentes la casuística en la importante labor que desde el SAM de la Diputación de Palencia se lleva a cabo en el asesoramiento a los municipios palentinos. Planteó la necesidad de que de forma progresiva se vaya caminando hacia la completa digitalización, así como la definición y planificación de objetivos de actuación por parte de las corporaciones municipales, "sobre todo ahora que estamos al comienzo de una nueva legislatura", aseguró.
Por su parte, María Teresa Cachorro, abogada del Estado, realizó una ponencia técnica pormenorizada acerca de la contratación con la Administración, respondiendo al final de su intervención a cuestiones planteadas de antemano recogidas de la casuística común, sobre todo de los pequeños entornos rurales.
Por último, Santiago Vázquez, asesor jurídico de la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León situó a las administraciones públicas en el contexto de la sociedad actual. La creciente complejidad por parte de los pequeños municipios rurales para atender las demandas de una población que exige que sus peticiones sean atendidas en tiempo y en forma. Los cambios en los hábitos de las nuevas generaciones que afectan al desempeño de los funcionarios locales, etc.. instando a la agrupación en entidades supramunicipales, como por ejemplo las Mancomunidades.
A la jornada, asistieron, entre otros, alcaldes y concejales, además de Brañosera, de Aguilar de Campoo, Barruelo de Santullán, Cervera de Pisuerga, La Pernía, Guardo y Velilla del Río Carrión.











