Es increíble cómo algo en principio "tan sencillo", se puede retorcer tanto. Es increíble cómo un organismo, en principio al servicio del pueblo que lo ha votado, puede hacer tanto por tapar su inacción desde enero del año 2019 que es consciente de los problemas de hundimientos de la zona. Esa fue la fecha en la que se le pidió por primera vez un estudio del problema.
Han pasado 4 años sin que el Ayuntamiento de Reinosa haya hecho nada al respecto además de reparar un colector que se rompió, fruto de los hundimientos, y años después inspeccionase las mismas tuberías del colector para revisar si había alguna filtración, pero del estudio del problema o alguna otra acción, nos olvidamos. Durante estos años los hundimientos no han parado de producirse, y en las últimas fechas se han incrementado.
Aún no hemos recibido contestación a ninguno de los escritos presentados en el ayuntamiento. La confederación sólo ha contestado al primero de ellos.
Ahora, 4 años después, insisten e imponen que el estudio lo realice la Fundación Torres Quevedo (Universidad de Cantabria), argumentando que no hay tiempo que perder en buscar otro organismo y que esta fundación tienen integrantes de reconocido prestigio. Nadie duda del prestigio de los integrantes, pero ante la insistencia del ayuntamiento en que sea ese, y sólo ese, el organismo encargado de realizar el estudio, los vecinos dudamos de la imparcialidad del estudio que pueda salir de ahí.
Por fin hemos conseguido que por la boca del concejal de Obras, Álvaro Zabalía, salgan unas palabras que nos ha costado mucho que pronuncie. El encargado de realizar las obras que sean necesarias y tomar las medidas oportunas, es el propio ayuntamiento, aunque el terreno sea "privado". Todo un logro tras estos años.
Ahora sólo falta conseguir que el estudio lo realice un organismo imparcial, porque de lo contrario, poco o ningún valor puede tener ese estudio. Los vecinos de la zona del Arroyo de Las Fuentes queremos que ese organismo público e imparcial sea el Instituto Geológico y Minero Español. Nosotros no podemos reclamar la acción de este instituto nacional, pero cualquier organismo público puede hacerlo. El ayuntamiento sólo tiene que solicitar su intervención, a los vecinos implicados no nos importa que el estudio se demore unas semanas más señor Álvaro Zabalía, llevamos esperando años, lo que queremos es que sea un estudio imparcial como prometisteis en la reunión que mantuvimos en el ayuntamiento.
En una reciente entrevista en Radio Merindad de Campoo, Álvaro Zabalía hacía un simil futbolístico, indicando que ellos no estaban echando agua al terreno de juego para embarrarlo. Pues bien, nos parece correcto responderle con otro simil parecido para que quizás así nos entienda mejor. Los jugadores, en este caso los vecinos, llevamos en el terreno de juego desde el año 2019, el problema es que aún estamos esperando a que aparezcan el árbitro y los jueces de línea, ustedes, el ayuntamiento.