La Escuela Taller de Reinosa ha comenzado a impartir dos nuevos módulos, los denominados "Operaciones básicas de restaurante y bar" y "Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil". Cada uno de estos módulos cuenta con 15 alumnos-trabajadores, todos ellos menores de 30 años, demandantes de empleo y que estaban inscritos en el EMCAN como beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Los 30 jóvenes han iniciado ya una primera etapa, de seis meses de duración y de carácter exclusivamente formativo, en la que tienen derecho a percibir una beca de 9 euros por día. Seperada la misma, se acercarán al mundo laboral a través de la realización de trabajos reales en obras y servicios de utilidad pública o social. Este período, también de seis meses de duración, les ofrecerá la oportunidad de firmar un contrato para la formación y el aprendizaje por el que percibirán una retribución correspondiente al 75% del salario mínimo interprofesional y les aportará experiencia profesional. La cual adquirirán, por un lado, en la oferta de un servicio de desayunos saludables para los niños y niñas de los centros de enseñanza pública de Reinosa. Y por otro, mediante un servicio de ocupación de tiempo libre de la población infantil y juvenil desde su vertiente más educativa, socializadora y solidaria, con criterios de calidad y facilitando la conciliación de la vida familiar y laboral del municipio.
La puesta en marcha de este nuevo ciclo de la Escuela Taller de Reinosa cuenta con un presupuesto de 427.989 euros, de los cuales 375.568 euros proceden del Gobierno de Cantabria y están cofinanciados, con una tasa media del 91,89%, por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil para el periodo 2014-2020. La aportación efectuada por el Ayuntamiento asciende a 52.421 euros.
El Consistorio ha contratado así mismo a un director, cuatro profesores y una administrativa.