Nervios a la entrada, por la noche y durante toda la semana; el enésimo vistazo a los apuntes para tener más fresco lo que vaticinan o desearían que les entrase en el examen y el futuro por delante.
73 estudiantes de Campoo están en estos momentos realizando la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la Escuela de Minas de Torrelavega. El resultado que obtengan durante estos tres días para evaluar los conocimientos adquiridos en Bachillerato determinará los estudios que puedan realizar el año que viene. Una prueba siempre temida pero cuyo resultado habitualmente no ha variado tanto respecto a las notas que los alumnos han sacado durante sus dos últimos años en el instituto, pero que sí limita en ocasiones la nota necesaria para alcanzar el corte de la carrera universitaria que quieren cursar.
El año pasado los alumnos y alumnas de los centros de Reinosa, tanto del IES Montesclaros como del colegio San José, consiguieron el cien por cien de aprobados, una cifras superiores al conjunto de la región, también con un índice de aprobados muy alto (más del 97 por ciento). El objetivo de cada alumno, conseguir las décimas necesarias para estudiar el año que viene lo que quieren hacer por vocación o por salida laboral; el de los centros, revalidar el pleno de aprobados conseguido el año pasado.
Ayer por la tarde, más de una veintena de estudiantes repasaban sus apuntes en el aula de estudio de La Casona de Reinosa, entre ellos, María Martínez, que se presenta por el itinerario de ciencias y en función de la nota que obtenga se plantea estudiar Ingeniería Química o Biología. Lo que sí tiene más claro es que la gustaría ir a Madrid para cursar la carrera.
Por Humanidades se examinarán Sara Pascual, Alfonso Roba y Olivia Boski, estudiantes del IES Montesclaros. Sara quiere hacer un Grado de Economía y Derecho en Madrid, a Olivia le gustaría cursar en la misma ciudad Psicología o Criminología, y Alfonso ambiciona alcanzar la nota de corte para INEF (8,2). Un resultado "complicado" para el que sopesa alternativas como algún grado superior de Formación Profesional de administración.
Hoy, desde las 9.30 horas, se examinan de las materias comunes: Lengua, Historia o Filosofía e Inglés, y el miércoles y jueves será el turno para las asignaturas de cada itinerario, entre ellas: Economía, Matemáticas, Biológía, Química, Geografía, Historia del Arte o Latín.
Por su parte, el IES Montesclaros presenta a la prueba de este año 58 alumnos, 23 en la modalidad de Ciencias y Tecnología y 35 por Humanidades y Ciencias Sociales. Desde el instituto precisan que los resultados académicos en segundo de Bachillerato "han sido muy satisfactorios", al titular el 81 por ciento de los alumnos matriculados.
Desde la dirección del San José, con 15 alumnos que se presentan a la PAU este año, se enorgullecen de llevar seis años consecutivos con el cien por cien de aprobados y ser "el primer centro privado de Cantabria en resultados teniendo en cuenta porcentaje de aprobados y la nota media de la prueba".
Consejos previos como dormir bien, ir con las ideas claras y una vez realizado un examen, carpetazo y a por el siguiente, son algunas de las indicaciones que los profesores dan a sus alumnos para que estos tres frenéticos días entres cafés y dudas sean más llevaderos.