Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Cantabria

Una historia de mujeres, rabos de toro y sangre llega al Palacio de Festivales con 'Las hermanas de Manolete'

Una historia de mujeres, rabos de toro y sangre llega al Palacio de Festivales con 'Las hermanas de Manolete'

El Palacio de Festivales presenta el estreno en Cantabria de 'Las hermanas de Manolete', una obra escrita por Alicia Montesquiu y dirigida por Gabriel Olivares, una historia de ficción basada en los personajes reales que rodearon la muerte del torero Manolete en 1947.  Una obra protagonizada por mujeres: Alicia Montesquiu, Alicia Cabrera y Ana Turpin, que nos muestran un retrato de la sociedad franquista de esos años, en la que las mujeres eran meros objetos que no debían sobresalir sin permiso. Una historia de ineptitudes y oscuridad que lleva a la tragedia de varios seres: a un hombre considerado un dios, a un toro y a una actriz enamorada.
 
Tal y como nos comentan desde las compañías TeatroLAB y El Reló Producciones: A lo largo de la historia hay poca información sobre las mujeres que han ido rodeando a personajes ilustres de épocas pasadas y cuanto más foco se pone en ellas, que han permanecido en segundo plano social, más nos sorprende lo que encontramos. Mujeres valientes, creativas, terribles, mujeres con muchas cosas que aportar, buenas y malas, a la sociedad que las sepultaba en sus casas. En el caso del torero Manolete, la historia de las mujeres que le rodeaban es sorprendente. Se movían haciendo y deshaciendo una tela de araña a su alrededor, en el pequeño espacio que brindaba la sociedad a todo lo femenino.

Gabriel Olivares dirige este montaje que se estrenó en el Centro Cultural Fernán Gomez de Madrid y que ahroa recala en gira en Santander. Olivares ha escrito y/o dirigido obras como: El día del padre, Arte, La importancia de llamarse Ernesto, Burundanga, Más apellidos vascos, Windermere Club, Our Town entre otras. Crea TeatroLAB Madrid, una compañía especializada en la investigación y entrenamiento actoral que desarrolla su trabajo a partir de los métodos Suzuki y Puntos de Vista Escénicos. Con esta compañía ha adaptado y dirigido obras como La Caja, Our Town, Gross Indecency o Proyecto Edipo .