Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Cantabria

Los hermanos Montero presentan la serie 'Cantabria'

Fotos: Javo

Se trata de un ambicioso proyecto audiovisual, coproducido por el Gobierno de Cantabria, que repasa más de 42.000 años de la historia de la región

Desde el próximo martes día 14 hasta el 4 de noviembre, la Filmoteca de Cantabria acogerá la proyección de la serie documental "Cantabria", dirigida y escrita por los hermanos Montero, Nano y Rodolfo, vallucos de San Martín de Elines. En cada martes se proyectarán tres capítulos de esta producción, y el último día cuatro. Además al finalizar los mismos, se ofrecerá un coloquio con distintos especialistas e historiadores hablarán del periodo de la historia a los que se refieren cada una de las sesiones. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Esta serie documental de 13 capítulos, producida por el Gobierno de Cantabria, ha sido presentada hoy por los consejeros de Educación, Cultura y Deporte Miguel Angel Serna y de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, a quienes acompañaban los cineastas cántabros.

Para Miguel Angel Serna estamos ante un trabajo "riguroso y de calidad" ya que se narra la historia de nuestra región desde sus albores hasta la actualidad, y donde han intervenido 51 personalidades del mundo de la cultura (historiadores, catedráticos, arqueólogos, investigadores, guías, cronistas y directores de centros culturales y museos).

Animó a los cántabros a que la disfruten de "una manera especial" acudiendo a las sesiones que se ofrecerán en la Filmoteca, donde además de la proyección de los capítulos, se tendrá la posibilidad de dialogar con los especialistas que acudirán a cada una de las jornadas.

Miguel Angel Serna también subrayó el valor "pedagógico" de este proyecto, ya que es un instrumento muy "eficaz" de acercar la historia a los estudiantes desde un medio, el audiovisual, que era muy reclamado por la comunidad educativa ya que es "directo y atractivo".

Un excelente cauce de promoción

Por su parte, Eduardo Arasti resaltó la calidad de esta serie "realizada por grandes y reconocidos profesionales", y se refirió a ella como "un excelente cauce de promoción" de nuestra comunidad autónoma. Recordó que otra serie como "Gran Hotel" que se rodó en Santander y que también contó con la colaboración del Gobierno de Cantabria, ya ha sido vendida a otros países como Francia y Rusia.

Para el Consejero de Turismo, este tipo de productos audiovisuales son un excelente instrumento de "penetración en los hogares tanto de nuestro país como de Hispanoamérica" ya que además de emitirse por el canal internacional de TVE también se puede ver a través de la web de esta corporación, una de las más visitadas por el público hispanohablante.

Homenaje a los eruditos cántabros

Tantos los consejeros como los directores de "Cantabria", han querido homenajear el trabajo y la colaboración de la nómina de eruditos y especialistas que han participado en el rodaje de este documental, teniendo un especial recuerdo a figuras desaparecidas como Casado Soto, Echegaray y Garcia Guinea, "sin su apoyo y aliento esto no hubiera sido posible" añadió Rodolfo Montero.

La grabación se ha llevado a cabo en 101 escenarios diferentes que muestran el gran patrimonio monumental: Iglesias, centros culturales, y en todos los principales museos de la región. A todo ello se une un recorrido que muestra el rico patrimonio natural. Entre los parajes en los que discurre la serie encontramos enclaves como: la sierra del Escudo, el pantano del Ebro, la Vega de Pas, el parque de la naturaleza de Cabárceno e incluso 2 cuevas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La serie se empezó a rodar en 2010 y se finalizó a principios del presente año. Actualmente se está emitiendo en TVE, más concretamente en la 2y en el canal Internacional, y el último episodio se dará el próximo sábado día 18.

Una serie histórica única

Nano Montero, comentó que "Cantabria" es "una serie única en su temática ya que, hasta el momento, no existe un proyecto histórico de este calibre". Los cineastas cántabros han querido agradecer el apoyo del Gobierno de Cantabria durante el rodaje, que le ha ayudado a solventar "las numerosas dificultades que han ido surgiendo".

Ambos destacan que han querido narrar la historia "desde los lugares donde se produjeron los hechos, para que la narración sea más atractiva para el espectador". Nano Montero subrayó que "se han respetado todos los puntos de vista" de los distintos periodos la historia que se muestran, "nos hemos limitado a escuchar a los especialistas y a exponer".