"Hemos recuperado el clima de diálogo", ha manifestado Ramón Ruiz, al término de su primera reunión como consejero de Educación, Cultura y Deporte con la Junta de Personal Docente. En su primer día de trabajo ha querido reunirse en primer lugar con los representantes del profesorado público de Cantabria para analizar algunas de las cuestiones más urgentes de cara al inicio del próximo curso escolar; "en unas ha habido acuerdo y otras hemos quedado para el lunes que viene", tras la reunión de consejeros de Educación del Estado que tendrá lugar el sábado en Madrid.
Una maestra de Infantil en cada aula de dos años y sustituciones más rápidas
"Entre las cuestiones que compartimos, y que forman parte de sus reivindicaciones y de nuestras propuestas electorales, es que las aulas de dos años vuelvan a recuperar todo el valor pedagógico que tenían; por tanto, habrá una maestra a tiempo completo en cada aula junto a una técnico superior de Educación Infantil, con lo cual mejoramos la precariedad laboral de aquel colectivo de maestras que estaban a un tercio o a media jornada".
El consejero de Educación ha desglosado otros acuerdos alcanzados con la Junta de Personal Docente, como el compromiso de retirar la continuidad de los interinos, que no es justo para muchos de ellos", o que las sustituciones del profesorado se realicen lo más rápido posible, "dentro del marco legal que tenemos ahora y que confiamos en mejorar".
"También estamos de acuerdo", ha dicho Ramón Ruiz, "en eliminar las Becas de Iniciación a la Profesión Docente (BIP), porque consideramos que no es el mejor modelo de prácticas educativas". A este respecto ha puntualizado que "ésta es nuestra voluntad política, pero el tema está en manos de los servicios jurídicos porque lo que nunca hará la Consejería será tomar decisiones que no estén ajustadas a la legalidad".
El lunes analizarán qué se puede paralizar de la LOMCE
Entre las cuestiones aplazadas al lunes están las de analizar jurídicamente qué cosas se pueden paralizar o no de la LOMCE, aunque hay coincidencia en señalar que "es una ley dañina para la comunidad educativa y para el alumnado".
Otro de los temas que se abordarán la semana que viene es el de la revisión de cupos del profesorado, "porque dicen que no se ha negociado en la Mesa Sectorial como es preceptivo. Revisaremos los cupos de Primaria y Secundaria, y haremos el calendario de peticiones, de forma que los aprobados en las oposiciones pidan antes que los interinos".
El nuevo consejero de Educación ha mostrado su satisfacción por la voluntad manifestada por los sindicatos docentes de trabajar en verano, con tal de que se revisen los cupos y salgan bien".
Comedores escolares en verano
Finalmente, a preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de abrir los comedores escolares este verano para atender situaciones de emergencia, Ramón Ruiz ha dicho que "es un poco tarde", dada las fechas en las que nos encontramos, pero ha añadido que analizarán con el Ayuntamiento de Santander si es necesario o no. El titular de Educación ha añadido que en los municipios cogobernados por el PSOE que ha habido posibilidad, se ha hecho, y ha citado como ejemplos los ayuntamientos de Castro Urdiales, Piélagos, El Astillero y Camargo.
En la Junta de Personal están representados cuatro sindicatos docentes: STEC, con 17 miembros; ANPE, con 8, y UGT y Comisiones Obreras, con cuatro sindicalistas cada uno.