Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Aguilar de Campoo

Gullón se adhiere al Código PAOS sobre autorregulación publicitaria

Gullón se adhiere al Código PAOS sobre autorregulación publicitaria

José Luis Jiménez, director de Marketing de Galletas Gullón, junto a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato

El acuerdo lo firmaron 44 empresas del sector agroalimentario y distribuidor

Galletas Gullón ha firmado su adhesión al nuevo Código PAOS de autorregulación de la publicidad de alimentos y bebidas a menores junto a otras 43 empresas de la industria de alimentación y bebidas, el sector de la restauración y la distribución.

El acto ha estado presidido por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato y ha contado con la participación de los máximos responsables de las compañías firmantes, así como representantes de las organizaciones ya suscritas al Código, y la Asociación para la Autorregulación de la Publicidad Autocontrol, que vela por el cumplimiento y correcta aplicación del mismo.

Por parte de Galletas Gullón, José Luis Jiménez, director de Marketing de la compañía palentina, fue el encargado de firmar el acuerdo a través del cual se ratifica el compromiso que la galletera viene demostrando en la lucha contra la obesidad infantil y la promoción de estilos de vida saludables.

En 2005 el Ministerio de Sanidad, la AESAN y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) dentro de la naciente Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) firmaron un primer Código de Autorregulación que establecía las reglas que rigen el desarrollo, ejecución y difusión de los mensajes publicitarios dirigidos a menores.

Los resultados obtenidos a lo largo de los años transcurridos corroboran la eficacia de la autorregulación, al constatarse un avance satisfactorio en la mejora de los mensajes publicitarios emitidos a la población infantil española, un segmento de la sociedad que merece una especial atención en nuestro país.

En diciembre de 2012, el Ministerio de Sanidad y los sectores participantes suscribieron el nuevo Código PAOS, ampliando su aplicación a otros sectores económicos como la restauración y la distribución. El nuevo Código conlleva importantes avances al extender su campo de aplicación a internet teniendo en cuenta el creciente uso de este medio de comunicación entre el segmento de población infantil y juvenil. Su aplicación a menores de 15 años es efectiva desde junio de 2013; y con ello se pone en marcha una iniciativa única a nivel europeo.

Al desarrollo inicial de este código se han adherido 32 compañías del sector de alimentación y bebidas, 4 de la restauración y 8 de la distribución. La puesta en marcha de este acuerdo permitirá la incorporación de nuevas empresas de todos los sectores participantes en el Código PAOS.