Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

La Guardia Civil imputa a 37 personas por simulación de accidentes de tráfico

La Guardia Civil imputa a 37 personas por simulación de accidentes de tráfico

La estafa a las compañías aseguradoras alcanza los 400.000 euros

Efectivos de la Guardia Civil de Cantabria, en el marco de una operación contra el fraude a compañías de seguros, han procedido a la imputación de 37 personas (23 hombres y 14 mujeres), todas residentes en Cantabria, como presuntos autores de un delito de estafa y falsedad documental, en relación con la simulación de 9 accidentes de circulación ocurridos en Cantabria entre los años 2009 y 2013.

Como consecuencia de las simulaciones se han visto afectadas un total de siete compañías de seguros, que han sufrido un perjuicio económico de unos 400.000 euros en concepto de valor de los vehículos e indemnizaciones por diversas lesiones que decían sufrir las víctimas.

La operación comenzó en diciembre del pasado año tras detectar los integrantes de la especialidad de Atestados de la Guardia Civil de Tráfico de Cantabria, una serie de accidentes de circulación con iguales características y en las que siempre acudía un mismo servicio de grúa.

Vehículos asegurados a "todo riesgo"

Los agentes pudieron comprobar que todos los accidentes que sospechaban eran simulados, uno de los vehículos implicados estaba siempre asegurado a "todo riesgo". Se pudo comprobar también que estos vehículos habían sido adquiridos recientemente de segunda mano, con poca antigüedad, pero muchos kilómetros, de esta forma al comprar el vehículo salía más económico, y las aseguradoras lo pagaban por su valor de matrícula.

Mediante la utilización de diferentes tecnología en reconstrucción de accidentes con la que cuenta la Guardia Civil se llegó a la conclusión que simulaban una colisión frontolateral o colisión por alcance, con salida de vía por el margen derecho del turismo asegurado a "todo riesgo" y posterior choque de este contra un obstáculo fijo.

Simulación de accidentes

Los efectivos del Equipo de Atestados de la Guardia Civil de Cantabria realizaron un exhaustivo estudio de accidentes de circulación en el que existían como variantes la presencia de un vehículo asegurado a "todo riesgo" que tras un alcance con otro vehículo con el que se cruzaba en sentido contrario se salía de la vía, accidentes ocurridos en carreteras poco transitadas, en horario nocturno, con muchas personas implicadas y heridos leves, así como la presencia de un determinado servicio de asistencia, llegando a la conclusión que entre el año 2.009 y el 2.013, se habían notificado 9 accidentes que resultaron ser simulados.

Tras este estudio los agentes apreciaron que la simulación de los accidentes se realizaba al reunirse en una carretera de poco tránsito, alejada de viviendas y en horario nocturno, rozando el lateral izquierdo del vehículo que no está asegurado a "todo riesgo", siendo precisos en que coincidan los daños con la altura de los saliente del vehículo contrario, para posteriormente lanzar en marcha fuera de la vía y contra un objeto fijo el vehículo aseguro a "todo riesgo", con la intención de que el mismo presentara unos daños de suficiente cuantía para que la aseguradora indemnizara el vehículo según su valor por matrícula.

Unos 400.000 euros estafados

Del análisis de los nueve accidentes simulados los agentes averiguaron que se habían visto afectadas siete compañías aseguradoras que indemnizaron por valor de los vehículos y lesiones de los participantes unos 400.000 euros.

Los accidentes que se consideran simulados ocurrieron en carreteras secundarios de los términos municipales de Ruesga, Ribamontán al Mar, Bareyo, Penagos y Ribamontan al Monte.

Con esta actuación de efectivos del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Cantabria se da por desarticulada una trama que simulaba accidentes de tráfico para posteriormente reclamar indemnizaciones a las compañías aseguradoras.