Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

La Guardia Civil detiene a tres personas por denuncia falsa y estafa

La Guardia Civil detiene a tres personas por denuncia falsa y estafa

Los detenidos, denunciaban el supuesto robo de teléfonos móviles para posteriormente venderlos

El Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Torrelavega, ha detenido, en el día de ayer, a tres personas, un matrimonio con las iniciales M.A.A y H.B de 52 y 32 años de edad respectivamente y de nacionalidades egipcia y argelina, y a una amiga de la mujer, con las iniciales M.C.H de 45 años de edad y nacionalidad española, como presuntos autores de un delito de estafa y otro de denuncia falsa.

A mediados del pasado mes de junio, agentes del citado equipo, dentro de un servicio de investigación para evitar estafas, detectaron la existencia de una serie de denuncias sobre robos con violencia de teléfonos móviles, que eran retiradas un día después de ser interpuestas.

Este hecho, hizo sospechar a los Guardias Civiles, que decidieron poner en marcha una investigación sobre estas denuncias.
Gracias a las pesquisas llevadas a cabo, pudieron confirmar, que entre los años 2015 y 2019, los ahora detenidos, habían acudido a diversos cuarteles de la Guardia Civil, juzgados de guardia y comisarías de Cantabria, con el fin de formular denuncias por robo con violencia.

En todos los casos, entre los objetos sustraídos, figuraba un teléfono móvil de alga gama. Terminales que llegaban a tener un valor en el mercado de más de 1.500 euros.

Las supuestas víctimas, denunciaban el robo violento de un bolso o de una cartera, que contenía un terminal móvil. En la misma denuncia, relataban haber sufrido lesiones, de las cuales nunca presentaban parte de atención médica. Un día más tarde, retiraban las denuncias.

Modus operandi

Los supuestos delincuentes, interponían una denuncia por robo, quedándose con una copia de la misma. Horas más tarde, tramitaban el siniestro con una aseguradora. Al día siguiente, regresaban al lugar donde interpusieron la denuncia y la retiraban, alegando haber encontrado el teléfono sustraído. De esta nueva diligencia, no comunicaban a la aseguradora.

De esta manera, obtenían de la compañía de seguros, en la mayoría de los casos, otro teléfono móvil de la misma marca y modelo.
Posteriormente, vendían ambos aparatos, el supuestamente robado y el entregado por la aseguradora.

Gracias a esta operación, se han esclarecido un total de sietes delitos de robo con violencia, que nunca habían ocurrido, a través de los cuales se podrían haber vendido 14 teléfonos móviles, cuyo valor supera los 15.000 euros.

Por ello, se detuvo a estas tres personas como presuntas autoras de un delito de denuncia falsa y otro de estafa.