Deportes | Reinosa

El GS Reinosa, de menos a más en el torneo palentino

El GS Reinosa, de menos a más en el torneo palentino

Foto de archivo / Rosana López

Los campurrianos, que terminaron terceros, ofrecieron su mejor versión con los rivales más duros

 

El GS Reinosa disputó este fin de semana, que descansaba de sus compromisos con la Liga Vasca, un cuadrangular en Palencia frente al conjunto local y a dos de los clubes más laureados del rugby español, los vallisoletanos de El Salvador y el VRAC. El lugar elegido para los enfrentamientos no podía tener más encanto, La Nueva Balastera, un estadio para 8.000 aficionados.

El primer partido lo afrontaron los campurrianos frente a los palentinos con un conjunto joven, en el que se fueron dando minutos a todos los jugadores de primer año e infantiles.

Durante los primeros compasases del encuentro, los campurrianos dispusieron de alguna ocasión de adelantarse en el marcador, pero con el transcurso del partido la fuerza de la delantera palentina se fue imponiendo, reduciéndose notablemente la posesión de balón del GS Reinosa.

Las posesiones fueron aprovechadas por los locales para conseguir dos marcas que dejaron el marcador en un 12-0.

Con los cambios campurrianos la cosa cambió. Se encerró al Palencia en su 22 e incluso en una jugada se consiguió entrar en la línea de marca contraria, cayéndose el balón cuando se cantaba el ensayo. A la postre, no se movería el marcador y el resultado se quedó en ese 12-0.

Frente a El Salvador

El segundo encuentro era el que se sabía más difícil. El contrario, el equipo que representará a Castilla y León en el próximo Campeonato de España, El Salvador de Valladolid.

La actitud con la que se afrontó el partido fue completamente distinta. Los chicos de Campoo se pusieron el mono de trabajo y dieron un curso acelerado de defensa, frenando las acometidas de los vallisoletanos, que no conseguían penetrar la férrea defensa campurriana.

En una de las últimas jugadas de la primera parte consiguieron su objetivo, dejando el resultado al descanso en un 5-0, que invitaba a ser optimistas, pero el segundo tiempo desató a los pucelanos, que consiguieron dos ensayos, hundiendo la resistencia cántabra. Al final, el marcador reflejó un 27-0.

Frente al VRAC

El tercer partido enfrentó a los campurrianos al equipo sub 18 del actual Campeón de España y finalista de la próxima Copa del Rey, el VRAC de Valladolid.

En el mejor partido del torneo, los campurrianos volvieron a defender como leones, haciendo estériles las acometidas del VRAC. Eso sí, consiguieron adelantarse los castellanos mediado el primer tiempo, aunque esto no mermó a los de Reinosa, que a base de jugadas de relance en delantera empataron el encuentro a falta de 2 minutos para el descanso.

Ya con el tiempo cumplido y en un error defensivo, los chicos del VRAC aprovecharon un error defensivo para poner el parcial en el 14-7.

La segunda parte fue un constante intercambio de jugadas, hasta que otro problema defensivo permitió a los vallisoletanos aumentar la diferencia hasta el 19-7, a falta de 9 minutos para la conclusión del encuentro.

Los campurrianos tiraron en ese momento de casta y gracias a un golpe de castigo sacado rápidamente, subieron el 19-14 al marcador. Parecía en ese momento que iba a suceder lo de siempre, se jugaba bien, pero faltaba el tiempo suficiente para cristalizar ese juego.

En eso momento ocurrió lo impensable, una melé en 22 propia, con el tiempo cumplido, la línea de ensayo rival a 80 metros, cansancio por el torneo realizado... Nada de eso importó, se salió jugando a la mano, hasta siete jugadores tocaron el balón, llegaron a la línea rival y obligaron al contrario a hacer golpe de castigo. De ese golpe, balón a un delantero, que entrando como una exhalación posó el empate a 19.

Después, entró el tiro entre los palos que permitía la victoria ante el VRAC con el tiempo ya cumplido. Resultado final de 19 a 21, terceros en el torneo y una sonrisa que duró durante todo el viaje de regreso a Reinosa.

Desde el Club se agradece la numerosa presencia de aficionados que acudieron a Palencia y que "no pararon un solo segundo de animar a los chicos". Especialmente, "las chicas de las secciones de voleibol y hockey, que se hicieron notar en las gradas consiguiendo que durante algunos momentos La Nueva Balastera pareciera el campo de San Francisco".