Miembros del Grupo Scout Peñas Arriba de Reinosa se desplazarán este sábado, día 11, a la ciudad de Burgos, donde visitarán, en su primera salida fuera de la región, un museo y un espacio de juegos, en una jornada de convivencia, cumpliendo los objetivos de los scouts de ser responsables con los demás y con la naturaleza.
El Grupo Scout Peñas Arriba es una asociación de educación no formal en el tiempo libre que basa su metodología en el movimiento scout fundado por Badén Powell, hace más de 100 años, constituyendo a día de hoy el movimiento juvenil más numeroso y más extendido por todos los países del mundo.
El grupo Peñas Arriba, guiado por Carlos Macho Pérez se fundó hace 45 años y, en la actualidad, está formado por un centenar de jóvenes y, dividido en seis ramas; de los cuales 30 pertenecen a la rama "castores" que son los más pequeños. Después está la rama de los "lobatos" con niños y niñas de entre 8 y 10 años, con un número de 40. Siguen por edad, los "ranger", que en la actualidad son un grupo de 20 jóvenes entre 12 y 14 años y, por último, los "pioneros" hasta con 16 años. Además, el grupo está formado en la actualidad por veinte monitores, como: Silvia Pérez, Sergio Diez, Raquel Gutiérrez, Susana Diez, Diego de Luis, Mario González, Mateo Callejo y Carla Pérez. Este año, ya con 18 años cumplidos han sido nombrados monitores, los jóvenes, Rita Callejo, Alba Alonso y Víctor Calles.
Las actividades que desarrolla el Grupo están diseñadas en función de las diferentes edades, evolucionando desde los juegos de los más pequeños hasta actividades de compromiso y responsabilidad en las etapas más adultas. Todos los sábados durante el año hay actividades, generalmente de 12.00 a 14.00 horas, en el Colegio San José. Pero, además, una vez al mes suele haber salidas a la naturaleza o a destinos de interés.
En Navidad y Semana Santa, se organizan convivencias de tres días en albergues, y en verano un campamento en plena naturaleza, de 15 días de duración. Del 28 al 30 de diciembre está organizado una convivencia en el albergue de Cóbreces. Además, en el último mes del año también está previsto el festival de Navidad, el montaje del Belén en la cueva de Suano y, la recogida de alimentos para personas necesitadas.