Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo

El Grupo de Acción Local Campoo-Los Valles flexibiliza los plazos para presentar proyectos

El Grupo de Acción Local Campoo-Los Valles flexibiliza los plazos para presentar proyectos

Foto: Raúl Lucio

La consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Blanca Martínez, presidió la firma de la modificación de los convenios entre su consejería y diferentes grupos

La consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Blanca Martínez, ha presidido la firma de la modificación de los convenios entre su consejería y los Grupos de Acción Local de cara al desarrollo del programa Leader-Cantabria, al que la consejera se ha referido como algo "muy importante para el medio rural ya que facilitan el emprendimiento".

La consejera se ha referido a los Grupos de Acción Local como una "pieza maestra para transformar los fondos comunitarios procedentes del Programa Leader-Cantabria en proyectos tangibles en el medio rural". El Gobierno de Cantabria, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Agricultura, ha destinado para la realización de estos proyectos una inversión de cerca de 20 millones de euros desde el año 2008.

En el acto de la firma de los convenios, han estado también presentes el secretario general de la Consejería de Desarrollo Rural, Eusebio González Cárcobas, y los cinco presidentes de los diferentes Grupos de Acción Local, entre ellos, Fernando Franco, en representación del Leader-Campoo.

Tanto la consejera como el secretario general de la Consejería, han explicado que la finalidad de la modificación de los convenios es la de "ser más eficaces en la ejecución de los proyectos". Para ello, se han ampliado los plazos de los Grupos de Acción Local para la admisión de solicitudes de nuevos proyectos y se han prorrogado seis meses más para la fecha final de suscripción de los contratos.

Uno de los objetivos de la Consejería de Desarrollo Rural es el de "aliviar las aportaciones económicas de las administraciones locales" y, siguiendo las interpretaciones de la Comisión Europea y las solicitudes de los propios grupos se ha conseguido "reducir la aportación local en dos puntos porcentuales", matizó Blanca Martínez.