El seminario está dirigido a agentes y miembros de los cuerpos de seguridad y de emergencia
Se celebrará los días 23 y 24 de abril y será impartido por José Ángel Sánchez, reconocido profesional en este tipo de situaciones
Será a finales de este mes, los días 23 y 24, cuando Reinosa acoja la celebración del ‘IX Curso de búsqueda en grandes áreas de personas desaparecidas sin causa aparente'.
Organizado por el Gremat, (Grupo de Radio Enlace Mundial y Alerta Temprana), su ponente será José Ángel Sánchez, reconocido profesional en este tipo de sucesos, quien además de la actividad docente, es policía local en el Ayuntamiento del Espinar (Segovia ), responsable de la Unidad de Búsqueda de I.P.A. en Madrid, así como guía canino.
Este curso está dirigido a agentes de la Policía Nacional, policías locales, policías autonómicos, miembros de la UME (Unidad Militar de Emergencias), bomberos o integrantes de Protección Civil, entre otros cuerpos.
Será el primer curso de este tipo que se organiza en el norte de España, totalmente gratuito para los asistentes, con clases teóricas y ejercicios prácticos.
El curso tiene como objetivo enseñar a los participantes a conocer y a organizar los medios materiales y humanos disponibles en cada situación, y también a saber optimizarlos, aprender a trabajar colaborando entre todos los diferentes estamentos implicados y, por supuesto, tener unos mínimos conocimientos legales, dado que a veces las desapariciones no son voluntarias y se podrían estar destruyendo indicios que ayuden a una investigación policial.
El curso contara con un número máximo de inscritos de 80 personas, reservándose 20 plazas para familiares afectados por la desaparición de un ser querido o para asociaciones que colaboran en dichas causas.
El curso, que tendrá una duración de dos días, se impartirá en el Colegio San José, que ha cedido sus aulas e instalaciones para la celebración del seminario.
A poco menos de un mes para su celebración ya se han completado las 60 plazas ofertadas entre los distintos organismos. Desde Gremat insisten en que con este curso lo que buscan es la "difusión y paulatina implantación de un protocolo nacional sobre cómo actuar ante este tipo de situaciones".