El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno Regional, Javier Fernández, y el rector de la Universidad de Cantabria (UC), José Carlos Gómez Sal, firmaron ayer un nuevo convenio sobre el funcionamiento del Observatorio Astronómico de Cantabria.
En concreto, el convenio recoge las cláusulas de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo; el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA); la UC, a través del Instituto de Física de Cantabria (IFCA), y M.A.R.E., S.A., para realizar las actividades científicas, observacionales, didácticas y divulgativas del Observatorio, situado en el Páramo de La Lora (Valderredible).
Mientras que la empresa pública MARE pone a disposición el Observatorio Astronómico, la Consejería lo dota con la financiación necesaria para su funcionamiento, la UC se encarga del personal para la gestión de las visitas, la ejecución de los programas culturales, divulgativos y científicos, y el CIMA coordina las actividades entre el Observatorio y los voluntarios del programa Provoca.
Sobre su faceta divulgativa, el convenio cifra en más de 8.000 el número total de personas que visitan al año las instalaciones del Observatorio y que reciben charlas, por parte del personal especializado, en centros escolares.