El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, han mantenido esta mañana un encuentro con el jefe de la Unidad Militar de Emergencias UME, el teniente general Miguel Alcañiz, que ha acudido acompañado por el teniendo coronel, Juan Carlos Trujillo, responsable del V Batallón de este servicio, con sede en la base Conde de Gazola de León.
Los responsables de ambas instituciones han abordado la colaboración ante situaciones de emergencia y, en concreto, han analizado la intervención conjunta en el reciente incendio ocurrido en Valderredible.
Según ha informado el teniente coronel Trujillo, la UME ha intervenido en Cantabria desde su creación, hace una década, en cinco ocasiones, dos de las cuales se han producido en 2015, con ocasión de las tormentas invernales que dejaron a ciudadanos atrapados en la autovía entre Palencia y Santander, y por el mencionado incendio de Valderredible.
El consejero de Presidencia ha asegurado que la UME es una unidad del ejército "extraordinariamente importante" para la Comunidad, "bien preparada y dotada", capaz, ha subrayado, de reforzar la seguridad y tranquilidad en los territorios donde interviene, en apoyo a los servicios y equipos regionales.
De la Sierra ha valorado de forma satisfactoria el nivel de colaboración actual, si bien ha adelantado que se organizará un ejercicio conjunto entre servicios de ambas instituciones para profundizar en la coordinación.
Por su parte, el máximo responsable de la UME, el teniente general Miguel Alcañiz, ha hecho hincapié en que el servicio se encuentra en continua mejora y es su objetivo ofrecer nuestra colaboración para "ayudar a Cantabria".
En el encuentro también han intervenido otros altos cargos de la UME, así como el director general de Protección Civil y Emergencias del Ejecutivo cántabro, Luis Sañudo; la subdirectora regional de Protección Civil, Jezabel Morán, y la directora de gabinete de la Consejería de Presidencia, Paula Fernández.
La UME es una fuerza militar formada por personal de los ejércitos de Tierra y de Aire y tiene como principal cometido contribuir, junto a las administraciones públicas, a la seguridad de los ciudadanos y de sus bienes materiales en caso de grave riesgo, catástrofe y otras necesidades.
Esta unidades de intervención en emergencias están distribuidas por toda España en seis bases: en la base aérea de Torrejón de Ardoz se encuentra el cuartel general; el I Batallón en Morón (Sevilla), el II entre Las Palmas y Tenerife, el III en Valencia, el IV en Zaragoza y el V en la base Conde de Gazola de León. Este último batallón es el que atiende a las comunidades de Cantabria, Asturias, Galicia, Castilla y León, si bien pueden reforzar la intervención de otras unidades militares en España.