Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

El Gobierno regional se une al objetivo de reivindicar la lactancia materna entre las trabajadoras

El Gobierno regional se une al objetivo de reivindicar la lactancia materna entre las trabajadoras

Díaz Tezanos ha presentado el calendario de la Asociación de la Buena Leche

La vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, y la presidenta de la asociación la Buena Leche, Isabel Gutiérrez, han presentado el calendario de 2016, que elabora la asociación, con la colaboración de la Dirección General de Igualdad y Mujer, con el lema `Amamantar y trabajar, logremos que sea posible'.

Un calendario que recoge doce fotografías de madres amamantando a sus hijos en entornos laborales o con herramientas de trabajo, con el fin de que "la imagen de la mujer que amamanta vuelva a la conciencia popular", ha explicado Gutiérrez.

Promover la compatibilidad entre la lactancia materna y el trabajo es también el objetivo de la Semana de la Lactancia Materna, que se viene celebrando desde el pasado 4 de octubre hasta mañana, en consonancia con la campaña de la Alianza Mundial en pro de Amamantar para este año que busca "empoderar y apoyar a todas las mujeres que trabajan", según ha precisado Díaz Tezanos.

"Cada vez más mujeres amamantan y lo hacen durante más tiempo. Una evolución que se ha desarrollado paralela a la incorporación masiva de las mujeres al mercado de trabajo", ha precisado la consejera. "Esa dificultad para compaginar trabajo y familia impulsa a las mujeres a renunciar a menudo a la promoción en el trabajo, a retardar cada vez más la maternidad, y por ejemplo, a abandonar la lactancia materna", ha afirmado Diaz Tezanos.

La vicepresidenta ha asegurado que "desde la libertad de elección y sin presiones ni imposiciones, las Administraciones Públicas tenemos la obligación de promover y facilitar la lactancia materna desde la Atención Primaria, como el entorno más cercano a las madres, y también desde grupos comunitarios de apoyo como la asociación la Buena Leche".

"Hemos querido apoyar este proyecto y presentarlo hoy porque a través de imágenes difunde el derecho de la mujer a amamantar a su bebé y que esa imagen sea cada vez más frecuente en nuestra sociedad, y porque fomenta el importante papel que la mujer desempeña como madre decidiendo cómo criar a sus hijos", ha afirmado Díaz Tezanos.

Isabel Gutiérrez ha llamado la atención sobre los obstáculos a los que se enfrentan las madres, que dificultan el que elija la lactancia materna, y que son incompatibles con las recomendaciones de los expertos que defienden esta forma de alimentación como la más saludable desde el punto de vista físico y emocional.

"Es una cuestión de toda la sociedad. Si la mujer no está apoyada, es muy difícil que elija la lactancia materna porque hay muchos obstáculos (cansancio, dolor físico, agotamiento, dedicación plena¿) y menos el que la elija durante muchos meses. Todo esto es incompatible con lo que se nos dice que lo mejor desde el punto de vista físico y emocional es este tipo de alimentación".

Además, ha reclamado el que la sociedad en su conjunto se conciencie de los beneficios de la lactancia materna y que "la gente vuelva a familiarizarse con la imagen de la mujer amamantando a sus hijos".