La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Cristina Mazas, ha anunciado, en el transcurso de su comparecencia parlamentaria ante la Comisión de Economía, Hacienda y Empleo del Parlamento de Cantabria, su intención de presentar, en la reunión que el Consejo de Gobierno celebrará este jueves, la resolución elaborada por el Servicio Cántabro de Empleo, en relación con la Orden reguladora de la convocatoria para el año 2013 de las subvenciones a las Corporaciones Locales de Cantabria, para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social.
Tal y como ha avanzado Mazas, la resolución del Servicio Cántabro de Empleo propone la aprobación de 304 proyectos, pertenecientes a un total de 100 ayuntamientos y 16 mancomunidades, que beneficiarán a un total de 1.300 desempleados, que serán contratados en las próximas fechas, mediante la ejecución de los correspondientes proyectos, que tendrán una duración de cinco meses, con un presupuesto de 7 millones de euros.
Mazas ha destacado que el 85% de los beneficiarios son personas con baja cualificación y ha sostenido que "si a eso le sumamos que en la selección se va a priorizar a los desempleados de larga duración, se puede afirmar que estamos poniendo el foco de la atención en las personas que se encuentran con mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo".
La titular de Economía ha especificado en el Parlamento que "el Servicio Cántabro de Empleo sufraga el coste laboral de esos nuevos trabajadores, con salarios que oscilan entre 1.400 y 1.100 euros brutos mensuales".
La consejera ha subrayado, además, que este proyecto de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo "posibilitará la ejecución de proyectos de gran interés para los municipios".
Mazas ha concluido recordando que a esta convocatoria "se sumará, antes de que finalice el verano, la de Iniciativas Singulares de Empleo, dotada con otros 3 millones de euros".