El Gobierno de Cantabria ha aprobado el pasado jueves el decreto de concesión de subvenciones para ejecutar el Plan de Inversiones Municipales 2021-2023, al que contribuirá con 28 millones de euros, a los que se sumarán otros 12 aportados por los ayuntamientos. De este modo, Ejecutivo y municipios impulsarán una inversión total de 40 millones de euros hasta 2023 en obras de competencia municipal.
Así lo ha anunciado el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, explicando que el conocido plan 60-40 de obras públicas por el reparto de financiación entre la Administración regional y los ayuntamientos, podrá llegar a un reparto 80-20 en aquellos municipios que se encuentren en riesgo de despoblación.
Con esta iniciativa, ha destacado, el Gobierno de Cantabria busca contribuir a que los municipios dispongan de recursos y margen presupuestario para afrontar la crisis provocada por la pandemia del coronavirus e impulsar la reactivación económica.
En su reunión de este jueves, el Consejo de Gobierno ha autorizado también ayudas, con cargo al 0,7% del IRPF, con una inversión de 3,2 millones de euros para 141 proyectos sociales presentados por 63 entidades.
El vicepresidente ha señalado que la convocatoria de este año se ha incrementado en 460.000 euros respecto a la de 2019, lo que representa un aumento del 16,7%.
En cuanto a los proyectos, hacen referencia al apoyo social de emergencia para familias en riesgo de exclusión, programas de atención integral a familias con personas mayores a su cargo en fase paliativa, de apoyo y acompañamiento a pacientes con cáncer, de atención sociosanitaria e inserción laboral para personas especialmente vulnerables y de prevención de adicciones.
Dentro del programa de prácticas laborales en entidades locales, el vicepresidente ha anunciado la concesión de subvenciones por importe de 2,6 millones de euros a 46 entidades locales para realizar 167 contratos de trabajo en prácticas y que jóvenes desempleados adquieran una primera experiencia profesional durante un período mínimo de 7 meses en aquello en lo que se han formado.
Por este motivo, ha resaltado el trabajo que viene desarrollando la Consejería de Empleo y Políticas Sociales para mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes, dando respuesta al compromiso adquirido por el Ejecutivo al inicio de la legislatura.
Otro de los acuerdos adoptados ha sido la autorización y disposición de un gasto de 1,1 millones de euros a favor de la Sociedad de Activos Inmobiliarios Campus Comillas S.L, en concepto de aportación dineraria de carácter extraordinario, para financiar el proyecto de acabados en paramentos y consolidación de la crujía oeste de la iglesia del seminario mayor de Comillas, que está incluida en el programa de ayudas convocado por el Ministerio de Fomento ‘1,5% Cultural'.
Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo
Se aprobó el decreto por el que se conceden subvenciones a los ayuntamientos para ejecutar el Plan de Inversiones Municipales 2021-2023.
Este plan tiene una dotación total de 28 millones de euros y generará una inversión hasta 2023 de 40 millones, ya que a la cantidad destinada por el Gobierno para la financiación de obras municipales se sumará un 30% adicional sufragado por los ayuntamientos.
Como principal novedad, se ha incrementado la cuantía durante el primer año de vigencia, con el objetivo de que los municipios tengan más recursos y un mayor margen presupuestario con el que afrontar la crisis provocada por la pandemia y lograr una reactivación económica más rápida y sostenida.
Educación, Formación Profesional y Turismo
Se autorizó la firma de un convenio con la empresa Nestlé para impulsar la formación profesional con proyectos de FP Dual en el centro de trabajo de La Penilla.
Este acuerdo permite a los alumnos de ciclos formativos de grado superior acceder a puestos formativos en la empresa para promover su inserción en el mundo laboral.
Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte
Se manifestó conformidad con la toma en consideración y tramitación de la proposición de ley de agilización en las ayudas a tramitar por la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte para paliar los efectos de la pandemia.
La proposición de ley ha sido presentada por los grupos parlamentarios Regionalista, Popular, Socialista y Ciudadanos para lograr la mayor eficiencia en la tramitación de las ayudas gestionadas por esta sociedad y dirigidas a los colectivos culturales.
Innovación, Industria, Desarrollo Tecnológico y Comercio
Se concedieron subvenciones por importe de 548.056 euros para impulsar actuaciones de eficiencia energética en pymes y grandes empresas del sector industrial.
Las ayudas son para 5 empresas, que movilizarán inversiones en eficiencia energética por valor de 2,41 millones de euros
Sanidad
Se autorizó la firma de un convenio con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para la consolidación y desarrollo de la base de datos para la investigación fármaco-epidemiológica en el ámbito público.
Política Social y Empleo
Se concedieron subvenciones por importe de 5.976.750 euros:
3.298.149 euros corresponden a la orden para realizar programas de interés general destinados a atender fines sociales con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.
Estas ayudas son para la Asociación Cántabra Pro Salud Mental ASCASAM), el Banco de Alimentos Infantiles, la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales (ADICAS), Asociación Lupus, Aspace Cantabria, Fundación Obra San Martín y la Asociación de Mediación AMECAN.
También reciben subvenciones las asociaciones Consuelo Bergés, Gitanos de Hoy y Síndrome de Williams.
2.678.600 euros son para el programa de prácticas laborales en las entidades locales. Están dirigidas a ayuntamientos, mancomunidades y agencias de desarrollo comarcal.