Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Gobierno desactiva el nivel 1 del INUNCANT ante la información meteorológica e hidrológica favorable

Ayer se abrieron 210 incidencias por lluvias y adversos y 22 por viento

El Gobierno de Cantabria procedió ayer a las 23.00 horas a desactivar el Plan Especial de Inundaciones de Cantabria (INUNCANT) dado que tanto la situación meteorológica como la hidrológica han mejorado y lo seguirán haciendo en las próximas horas.

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, explicó que la información proporcionada por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico sobre el caudal de los ríos permite la desactivación del Plan puesto que ninguno alcanza el nivel de prealerta.

A partir de ahora y teniendo en cuenta la previsión meteorológica, las incidencias abiertas podrán ser gestionadas por medios permaneció activo en nivel 1 durante todo el día de ayer.

No obstante, el Gobierno de Cantabria mantiene el seguimiento de las mismas y la coordinación de los efectivos que actúan en la recuperación de las infraestructuras dañadas.

Durante el día de ayer trabajaron en el achique de agua de bajos, de locales, garajes y vías anegadas, con 2 autobombas del servicio de Montes, electrobombas y un Equipo Medio de Bombeo de Agua (EMBAL) de gran caudal.

Informe de situación

En estos momentos hay 47 expedientes abiertos con incidencias en curso por lluvia y vientos. Desde el inicio de los fenómenos meteorológicos adversos se han registrado 210 incidencias por lluvia derivadas de las 369 llamadas y 22 incidencias de las 51 llamadas por viento recibidas en el Centro de Atención de Emergencias 112.

A primera hora de la noche de ayer los ríos se encuentran en niveles normales y la red de carreteras está abierta, a excepción de la CA-131 a la altura de Casasola (Ruiloba), la CA-306 en Las Presas Escobedo (Santander) y la CA-841 en el acceso a Prío (Val de San Vicente). La red ferroviaria va a estar cortada de Cabezón de la Sal a Unquera durante varios días.

Se continúa trabajando en la recuperación de infraestructuras. No se han registrado nuevas incidencias que afecten directamente a la integridad de personas, por lo que todos los esfuerzos están centrados en recuperar la normalidad limpiando y achicando los bajos y zonas inundadas.