Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Gobierno de Cantabria y UNATE acuerdan abrir vías de colaboración para generar nuevos servicios destinados a las personas mayores del medio rural

Gobierno de Cantabria y UNATE acuerdan abrir vías de colaboración para generar nuevos servicios destinados a las personas mayores del medio rural

Fernández Viaña recibe al coordinador general de la entidad

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha mantenido un encuentro con el coordinador general de la Universidad Permanente de Cantabria (UNATE) y de la Fundación PEM, Francisco Gómez Nadal, en el que han estudiado abrir nuevas vías de colaboración en favor de las personas mayores residentes en el mundo rural.

Fernández Viaña se ha interesado por la actividad desarrollada por esta entidad, actualmente centrada en los municipios de las comarcas del Asón y Campoo, y que tratan de generar servicios de proximidad para las personas mayores que viven en municipios de baja densidad poblacional, ayudarles a no descolgarse de las nuevas relaciones digitales o aprovechar su conocimiento y experiencia para el desarrollo de sus propios territorios.

La consejera de Presidencia, que lidera las políticas autonómicas para hacer frente al despoblamiento rural, ha resaltado que este modelo propuesto por UNATE y la Fundación PEM está "en plena sintonía" con la Estrategia regional aprobada esta legislatura por el Gobierno de Cantabria.

"Debemos de contar con la experiencia de UNATE para la generación de soluciones creativas e innovadoras que mejoren la vida y la salud de las personas mayores en el mundo rural", ha valorado Fernández Viaña, quien ha añadido que acercar los servicios a los pueblos significa fijar población en el medio rural y generar también empleo.

Por su parte, Francisco Gómez Nadal ha abogado por poner en marcha iniciativas que vean "a las personas mayores no como un problema, sino como una oportunidad" para el desarrollo del territorio rural y aprovechar la experiencia de las personas mayores.
"No hay territorios vacíos, sino territorios con gente, y tenemos que generar cada vez más recursos de cercanía", ha subrayado Gómez Nadal, quien ha puesto de ejemplo el proyecto piloto de Centro Comunitario de Mayores puesto en marcha en La Población, en Campoo de Yuso, y que tiene vocación de desarrollarse en otros lugares de la región.

Con el objetivo de profundizar en nuevas vías de colaboración, la consejera de Presidencia se ha comprometido, además, a participar en el Encuentro de comunidades amigables con las personas mayores que prepara UNATE para finales de noviembre, en Puente Viesgo, y que expone las mejores experiencias nacionales en este ámbito.