- Actualidad Meteorología
- 14/08/2025
- Vive Campoo | Cantabria
El Gobierno de Cantabria ruega a los ciudadanos la "máxima precaución y seguir las recomendaciones" ante la situación de alerta roja en toda la Comunidad con motivo de la ola de calor que traerán consigo temperaturas que superarán los 40º en el Litoral y los 38º en el resto de Cantabria, entre las 13:00 horas y las 21:00 horas.
La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Cantabria, en base a la información recogida y analizadas por los sistemas de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Sanidad y la Agencia Estatal de Meteorología, y ante la previsión de que las condiciones climatológicas representen un riesgo para la salud, ha activado el nivel de alerta 3 desde mañana, 15 de agosto, en todas las zonas: LITORAL CÁNTABRO, CENTRO Y VALLE DE VILLAVERDE, LIÉBANA y CANTABRIA DEL EBRO.
Por este motivo, desde la Dirección General de Seguridad y Protección Civil se ha puesto en marcha el plan de actuaciones preventivas de los efectos de las temperaturas extremas sobre la salud.
Dada la acusada subida de los termómetros prevista el Gobierno de Cantabria pide a los cántabros y a quienes nos visitan que eviten la exposición directa y prolongada al sol en las horas centrales del día, y que no realicen esfuerzos o actividades físicas innecesarias.
Es necesario mantenerse hidratado a base de ingesta frecuente de bebidas no alcohólicas, sin esperar a tener sed, salvo contraindicación médica, y evitar las comidas copiosas. Para favorecer la regulación del calor corporal es conveniente utilizar ropa ligera y holgada de colores claros, que debe acompañarse de gorro, gafas y crema protectora.
En estas circunstancias, es muy importante prestar una especial atención a niños, ancianos y personas con algún tipo de patología, más vulnerables a sufrir deshidratación o golpes de calor.
En la playa se recomienda el uso de sombrilla, refrescarse frecuentemente, evitar estar estancias prolongadas, y salir inmediatamente del agua y acudir a los puestos de vigilancia en caso de encontrarse mal.
El Servicio de Emergencias desaconseja la práctica de cualquier tipo de deporte al aire libre (senderismo, ciclismo, running...) y la realización de esfuerzos. Si estos fueran necesarios se deben de elegir las horas de menor incidencia del sol y el calor, y mantener una hidratación continua, aunque si la temperatura es alta lo mejor es dejar las actividades lúdicas que requieran desgaste físico acusado para días menos calurosos.
Es por ello que, uniéndose a estas recomendaciones, la Dirección General de Deporte ha enviado a todas las federaciones una misiva en la que recomiendan suspender o posponer las actividades deportivas programadas para estos días.
Además, se insta a la población a elegir lugares frescos, a la sombra, y evitar que el calor entre en casa bajando persianas y cerrando ventanas en las horas de mayor temperatura.
En último término, se aconseja a la ciudadanía a que ante cualquier incidencia llame lo antes posible al 112 para procurar una rápida intervención.
Incendios forestales
Además, ante la alerta por las altas temperaturas y el riesgo extremo de incendios forestales, la Dirección General de Montes y Biodiversidad ha activado el nivel 2, desde las 07:00 hora, en todas las comarcas forestales.
En consecuencia, se ha decretado la prohibición total del uso del fuego en zonas forestales y sus proximidades, incluyendo la quema de residuos agrícolas, barbacoas, y cualquier otra actividad que implique riesgo de ignición. La prohibición se mantendrá vigente mientras dure la alerta de altas temperaturas y el nivel de riesgo de incendio permanezca elevado.
Desde la Consejería se recomienda a la población extremar las precauciones y respetar estrictamente las restricciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la protección del entorno natural.
Además, se recuerda la importancia de no arrojar colillas ni objetos inflamables en el campo; evitar el uso de maquinaria que pueda generar chispas en zonas forestales y avisar inmediatamente a los servicios de emergencia ante cualquier indicio de fuego.
El Gobierno de Cantabria agradece la colaboración ciudadana para minimizar el riesgo de incendios y proteger nuestros espacios naturales.