Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Gobierno de Cantabria regula la marca de calidad alimentaria de Cantabria 'Sabe a Norte'

Gobierno de Cantabria regula la marca de calidad alimentaria de Cantabria 'Sabe a Norte'

magen de archivo de la consejera Susinos con algunos jugadores del Racing en la presentación de uno de las campañas promocionales de 'Sabe a Norte' (Foto: Nacho Romero)

El BOC ha publicado el pasado jueves el decreto que regula el uso de este distintivo, con el que se ampara la calidad, la diferenciación y la promoción de productos y servicios, ya que el anterior, 'Alimentos de Cantabria', "no cumplía con la normativa europea"

El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado esté jueves el decreto que regula el uso de la marca de calidad alimentaria de Cantabria ‘Sabe a Norte', un distintivo de calidad que tiene el objetivo de distinguir en el mercado productos agroalimentarios y pesqueros de calidad diferenciada, elaborados o distribuidos por operadores debidamente autorizados tras el cumplimiento de los requisitos que se especifican en el reglamento que lo regula, según explican desde el Gobierno de Cantabria.

Además, pretende permitir a los consumidores identificar dichos productos de forma precisa y favorecer la distinción de dichos productos en el mercado, además de contribuir a promover su expansión en el comercio regional, nacional e internacional.

Para ello, este decreto pretende determinar las condiciones por las que se regula el uso de la marca ‘Sabe a Norte', así como los requisitos que se establecen para obtener la autorización del uso de la marca y los productos y servicios para los que se concede dicha autorización.

Con la regulación de esta marca, se ampara la calidad y diferenciación de los productos cántabros, ya que el anterior sello ‘Alimentos de Cantabria' no cumplía con la normativa europea en materia de marcas de garantía.
La nueva marca, ‘Sabe a Norte', es propiedad de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA), dependiente de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, por lo que será poseedora del derecho exclusivo de autorización del uso de esta marca, autorizando o cediendo su uso en los términos previstos por el reglamento que lo regula.

Podrán adherirse a esta marca los productores, elaboradores y transformadores de productos agroalimentarios y pesqueros en los productos que respondan a la definición de calidad diferenciada.

En concreto, productos amparados por denominaciones de origen protegidas, indicaciones geográficas protegidas, especialidades tradicionales garantizadas o términos de calidad facultativos regulados por la Unión Europea; productos amparados por la Unión Europea sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos; productos acogidos a pliegos de condiciones o normas técnicas de producto con etiquetado facultativo; productos agroalimentarios y pesqueros artesanos reconocidos conforme a la normativa europea; productos con requisitos objetivos de calidad, establecidos por un protocolo privado, y aguas minerales naturales y aguas de manantiales reconocidas por normativa estatal.

Para presentar la solicitud de autorización del uso de esta marca, los operadores agroalimentarios y pesqueros deberán ostentar la titularidad de la marca de los productos para lo que se solicita la autorización del uso de la marca ‘Sabe a Norte'; figura inscritos en los registros oficiales que corresponda, y tener implantado un sistema de autocontrol de calidad para su proceso y producto, dependiendo del producto que se trate.

En el caso de los establecimientos adheridos, sean de hostelería o que comercialicen o distribuyan productos bajo la marca ‘Sabe a Norte', deberán figurar inscritos en los registros correspondientes y tener un volumen anual de compras de productos bajo la marca ‘Sabe a Norte' superior a 3.000 euros.

Los interesados en usar esta nueva marca deberán formular su solicitud en la ODECA y la resolución de la concesión o denegación de la solicitud se dictará y notificará en un plazo no superior a tres meses.

La autorización para el uso de la marca ‘Sabe a Norte' tendrá una validez de dos años, si bien en el caso de operadores acogidos a cualquier de los sellos de calidad diferenciada registrados en la ODECA, la autorización tendrá carácter indefinido.

Tal y como ha explicamos la consejera del ramo, María Jesús Susinos, "con la creación de esta marca, amparamos la calidad y la diferenciación de los productos agroalimentarios y pesqueros de la Unión Europea, siempre y cuando cumpla con los requisitos exigidos, y a partir de ahora van a tener un reglamento que les va a decir cuáles son esos requisitos que tienen que cumplir para poder adherirse y usar esta marca".

"El Gobierno de la presidenta Buruaga es un firme defensor del sector primario y de los productores agroalimentarios y por eso se requería esta regularización y que el resultado de su trabajo estuviera amparado bajo una marca de calidad con reconocimiento europeo", ha subrayado Susinos, quien ha precisado que los productores que estén adscritos a ‘Sabe a Norte' podrán optar a las ayudas de los fondos europeos para la promoción de sus productos, así como para la asistencia a ferias y mercados agroalimentarios.