Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo

El Gobierno de Cantabria publica folletos sobre horarios comerciales y ventas promocionales

Pretenden ser una herramienta útil, mediante la cual los empresarios puedan conocer de una manera fácil y rápida sus diferentes derechos y obligaciones

Los tres folletos informativos publicados por la Dirección General de Comercio y Consumo pretenden ser una herramienta útil, mediante la cual los empresarios puedan conocer de una manera fácil y rápida sus diferentes derechos y obligaciones en materias tan importantes para sus negocios como son los horarios comerciales, las ventas promocionales (rebajas o liquidaciones) y las ventas a distancia, que han adquirido enorme importancia en los últimos tiempos gracias al gran crecimiento de Internet en nuestra vida diaria.

Además, estos folletos también pueden ser de gran utilidad para los consumidores, a la hora de informarse de los derechos que tienen en las materias señaladas, sobre todo en lo concerniente a compras a través de Internet, como puede ser el derecho de desistimiento y su nueva regulación, la información contractual que se les debe prestar a la hora de adquirir un producto o contratar un servicio, el plazo de entrega, etc.

A continuación, se enumeran los tres trípticos que se han publicado con un sucinto resumen sobre su contenido:

· Ventas a distancia: la reciente modificación del texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios ha introducido numerosas novedades en cuanto a las ventas que se realizan sin la presencia física del empresario, a través de técnicas de comunicación a distancia (serán de aplicación a los contratos con los consumidores y usuarios celebrados a partir del 13 de junio de 2014).Mediante el folleto se informa de los aspectos más importantes y novedosos, como la información precontractual, los requisitos del contrato y la ejecución del mismo, así como el derecho de desistimiento y su regulación. Además, se informa de los pasos a seguir por los empresarios con sede en Cantabria para comunicar la actividad de venta a distancia al registro de ventas especiales, requisito indispensable para poder realizar este tipo de operaciones comerciales.

· Horarios comerciales: se facilita información en torno al número de horas que como máximo pueden estar los establecimientos abiertos al público semanalmente (90 horas), su libertad en cuanto a horarios de apertura y cierre, el límite máximo de domingos y festivos que pueden permanecer abiertos (10 anuales) y cuales son los dispuestos para este año. También se informa sobre la plena libertad en la determinación de estas cuestiones de que disponen los comercios según sus especiales características, dependiendo de su dedicación a la venta de productos concretos, de si la zona geográfica donde están ubicados se considera de "gran afluencia turística" o sus dimensiones.

· Ventas promocionales: este tríptico informa a los comerciantes sobre las ventas promocionales que pueden realizar en sus establecimientos y los requisitos que han de cumplir para ello, materia que ha experimentado un cambio muy relevante en los últimos tiempos debido a su liberalización, de tal manera que los empresarios disponen de una gran libertad a la hora de establecer rebajas, promociones, liquidaciones, ventas de saldos o ventas con obsequio. Asimismo en el folleto se indica el deber de comunicación de este tipo de ventas a la Dirección General de Comercio y Consumo, así como su plazo y condiciones.